PRC

09/08/2024
Santander
Piña pide la intervención inmediata en el Museo "El Hombre y la Mar"
El portavoz del PRC señala que el actual estado de la zona, especialmente los galeones, pero también la balsa, la burbuja de salvamento y elementos urbanos del entorno, presentan un estado de abandono y deterioro que exige una intervención inmediata ante el riesgo de daños irreparables en los mismos o incluso caída de algunos elementos
Imagen 1 en alta resolución
Imagen 1 en alta resolución

El PRC de Santander ha pedido al equipo de Gobierno que lleve a cabo una intervención inmediata en el entorno del museo de "El Hombre y la Mar" ante el evidente deterioro del mismo con riesgo incluso para los vecinos y turistas que visitan el enclave.

Su portavoz municipal, Felipe Piña, ha manifestado en un comunicado su malestar por la imagen que este abandono da del Santander más turístico y ha señalado que se trata de "una muestra más del desprecio del equipo de gobierno hacia el patrimonio de la ciudad e incluso también hacia el legado de Vital Alsar".

El Museo "El Hombre y la Mar" es una exposición al aire libre que reúne diferentes elementos que homenajean las nueve expediciones realizadas entre 1966 y 1992 por el navegante santanderino Vital Alsar. Conforman esta muestra: los tres galeones que Vital Alsar utilizó en sus aventuras oceánicas: el "Ana de Ayala" (nombre de la esposa del explorador español Domingo de Ayala y diseñado y construido para replicar las técnicas y estructuras de los galeones históricos), el "Cantabria"(muestra del amor de Vital por su tierra) y el "Quintus Amazonas" o "Quinto Centenario" ( creado para conmemorar el 500 aniversario del descubrimiento de América); una réplica de la balsa de madera con la que cruzó el Pacífico en 1970 y construida en Guayaquil; una burbuja de salvamento que fue remolcada por el galeón "Cantabria" durante más de 7000 millas; un mapa de bronce que muestra algunas de las rutas realizadas por Vital Alsar  de Manuel Pereda de la Reguera; y una sirena de bronce, que es el mascarón de proa de la "Marigalante".

Piña ha señalado que en toda la zona se puede apreciar la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento con la balaustrada sucia y rota, falta de pintura, maderas en mal estado, inclinaciones indebidas de los galeones, elementos estructurales con peligro de caída o rotura…" Son parte de nuestra identidad, de nuestro patrimonio y el legado del gran Vital Alsar y se están cayendo delante de nuestros ojos ante la pasividad del Ayuntamiento de Santander".

Asimismo, ha criticado que el equipo de Gobierno deje para después del verano la intervención y vinculada a un informe de talleres cuando es "evidente que el estado de los galeones requiere una intervención inmediata e incluso podría suponer el cierre de la zona viendo el estado de alguno de los elementos que lo componen ya que pueden suponer un peligro para los visitantes y vecinos que se acercan a conocer el legado de nuestro ilustre paisano Vital Alsar"

El portavoz regionalista ha recordado que los santanderinos ya en el pasado se tuvieron que movilizar para que el Ayuntamiento acogiera estos galeones y se comprometiera con su mantenimiento, ya que en 1979 una marea popular (con la recogida de más de cuatro mil firmas) encabezada por la poeta Marisa Del Campo logró implicar al Ayuntamiento en la creación de este museo al aire libre inaugurado en 1980. 

Documentos
01/07/2025
Noticias PRC
Guillermo Blanco y Felipe Piña exigen el cumplimiento de la resolución aprobada el viernes en el Parlamento y piden a la alcaldesa que "presione a Buruaga y al Puerto en lugar de a los pescadores"
30/06/2025
Meruelo
Alejandro Pascual pide bolardos, pasos de peatones, reductores de velocidad y un espejo en la intersección de la calle del mercadillo para evitar accidentes y proteger a los viandantes