
El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Santander, Felipe Piña, ha lamentado que la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, haya abandonado "entre montones de basura" a los vecinos de la zona de Castilla – Hermida y a los de la calle Alta, quienes "llevan años conviviendo con la suciedad y con restos de basura esparcidos por las aceras".
En un comunicado, Piña ha subrayado que el pasado 25 de septiembre la alcaldesa aseguró que estas zonas tardarían entre "dos o tres semanas" en recuperar la recogida neumática de basuras después de romperse uno de los turbos de la maquinaria de aspiración. Un problema que calificó como "habitual" y que ha obligado a colocar 53 cubos en superficie repartidos en 30 ubicaciones para recoger la basura hasta que se solucione.
Sin embargo, "han pasado casi dos meses" desde estas declaraciones y la realidad es que la situación de Castilla – Hermida y la calle Alta está tomando "tintes de insalubridad". "Los vecinos ven que no se avanza, que no hay solución y que estas calles continúan durante días repletas de basura y suciedad", ha manifestado.
El portavoz del PRC también ha recordado que en septiembre de 2024 su grupo municipal presentó una moción en la que pedía auditar el sistema de recogida neumática "ante las deficiencias recurrentes" y tras un verano "cargado de basura para los vecinos".
El propósito de esta iniciativa, que fue rechazada por el equipo de gobierno, era realizar una revisión exhaustiva de este sistema, que identificara las causas de las averías y los problemas de funcionamiento y que determinase el coste de mantenimiento de todas las instalaciones para implementar soluciones efectivas y que se cumpliesen los estándares de calidad y eficiencia esperados por una infraestructura que costó más de 20 millones de euros a los santanderinos y que fue ideado para tener una vida útil cercana a los 30 años.
Por todos esto motivos, y ante la "insostenibilidad" de la situación, los regionalistas preguntarán en el próximo Pleno municipal ordinario cuáles son los motivos por lo que todavía no se ha solucionado esta avería y si se ha establecido una nueva fecha para que la recogida neumática vuelva a estar operativa.
También si se ha reforzado el plan de recogida y limpieza de los contenedores, cuál es la frecuencia de recogida y por qué hay calles en las que no hay ubicado contenedores, así como las medidas adicionales que se van a adoptar ante la situación de insalubridad que viven cada día los vecinos afectados.
Por último, pedirán al equipo de gobierno que explique si han considerado alguna solución a largo plazo o la renovación de esta infraestructura y cómo afectará esta avería prolongada al proceso de adjudicación del nuevo contrato de basuras y limpieza viaria.