Los alcaldes del PRC en la comarca de Iguña y Anievas han pedido explicaciones al Ministerio de Transportes sobre los "trastornos constantes e intermitentes" que sufren los vecinos como consecuencia de las obras en los túneles de la autovía A-67, que comenzaron en 2022 y de las que, tres años después, "no se conoce fecha de finalización".
Así lo ha dado a conocer el regidor de Arenas de Iguña, Pablo Gómez, quien ha cuestionado no sólo la duración de este proyecto, sino también que los trabajos se lleven a cabo sin ninguna comunicación previa a los municipios afectados y en momentos de máxima afluencia de tráfico.
En su opinión, "la falta de información y de coordinación" por parte del Ministerio con los ayuntamientos ha convertido estas obras en "una fuente permanente de molestias para los habitantes de la comarca y para quienes la visitan", con cortes, desvíos y retenciones que "ni siquiera se anuncian a los usuarios y que convierten la circulación por la autovía en una auténtica trampa, de la que es imposible escapar".
Gómez ha lamentado especialmente que estas incidencias se produzcan "precisamente en temporada alta", cuando la circulación de vehículos es mayor, lo que genera "una mayor sensación de caos y perjuicio económico para la zona".
Por todo ello, los alcaldes regionalistas reclaman al Ministerio que "aclare de una vez los plazos reales de las obras, detalle qué trabajos quedan por ejecutar y qué medidas se van a adoptar para minimizar las molestias mientras duren". Además, han instado a establecer un canal de comunicación fluido con los ayuntamientos afectados para que puedan trasladar la información a los vecinos con antelación suficiente y planificar medidas alternativas.
"Los vecinos merecen saber qué está pasando y hasta cuándo va a prolongarse esta situación que ya dura más de lo razonable", ha recalcado Gómez.
El PRC ha pedido además la intervención del Gobierno de Cantabria, con una pregunta parlamentaria en la que le pide que dé a conocer si ha mantenido contactos con el Ministerio o la Delegación del Gobierno para coordinar las obras, que afectan a los túneles de Gedo, Somaconcha, Lantueno, Las Caldas, Riocorvo y Pedredo, y cuál es su criterio para que dichas actuaciones afecten lo menos posible al tráfico rodado en Cantabria.