El diputado y portavoz del Partido Regionalista de Cantabria en materia de Turismo, Javier López Marcano, ha exigido al Gobierno regional "capacidad de respuesta" y "prontitud" para negociar con el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el CEO de Ryanair, Michael O'Leary, ante el anuncio de la compañía de suprimir las rutas de París, Milán, Roma y Viena del Seve Ballesteros.
"Es una medida que ya se conocía y desde el Gobierno de Cantabria no se ha hecho nada", ha asegurado el diputado en un comunicado. De hecho, ha explicado que estas conexiones "ya no aparecían en el calendario de vuelos".
López Marcano ha lamentado la pérdida de estas conexiones "muy competitivas", que supondrán la pérdida de 151.000 pasajeros para el Seve Ballesteros, justo en los países en los que Cantabria tiene puestos sus "objetivos turísticos en materia internacional".
"No se pueden dar pasos atrás porque ha costado mucho llegar hasta aquí. Ahora hay que mover ficha", ha señalado.
El exconsejero de Turismo ha recordado que los regionalistas llevan "desde comienzos de año" alertando de la posible pérdida de rutas y alertando al Gobierno de Cantabria para actuar y mediar "para salvar estas conexiones".
Sin embargo, la "lamentable gestión" y el "inmovilismo" de los 'populares' ha provocado "lo inevitable", todo ello acarreando un resultado de bajada de pasajeros desde noviembre de 2023, "con la excepción de mayo de 2025 por la final de fútbol que se disputó en Bilbao".
En su opinión, el "claro ejemplo" es que en los aeropuertos de nuestro entorno el tráfico de pasajeros desciende "bastante menos": Asturias (-16%) y Vitoria (-2%).
De esta manera, ha urgido a la presidenta María José Sáenz de Buruaga, y al consejero Roberto Media a sentarse "mañana mismo" con los representantes del Gobierno de España y de la compañía irlandesa.
Con este último, ha indicado, el Ejecutivo autonómico debe "jugar a la mayor" y negociar "de manera urgentísima" el traslado de la base de Ryanair desde Santiago de Compostela hasta Santander, tal y como los regionalistas propusieron en el Parlamento de Cantabria en febrero de este año en una Proposición no de Ley que fue rechazada.
Asimismo, ha señalado que ahora el Partido Popular tiene que "renegociar" el contrato de patrocinio turístico que existe con la aerolínea y ha adelantado que el Gobierno deberá exigir una penalización "por los incumplimientos".