El diputado y portavoz del PRC en materia de infraestructuras, Javier López Estrada, ha exigido hoy en la Mesa del Ferrocarril la realización del estudio informativo íntegro de los tres tramos del tren Santander-Bilbao y garantías de la llegada de los nuevos trenes de cercanías a la Comunidad Autónoma en el plazo comprometido del primer semestre de 2026.
En declaraciones a los medios de comunicación, el parlamentario regionalista ha abogado por que la reunión celebrada hoy en Santander, con presencia de representantes del Ministerio de Transportes y ADIF, sirva para "fijar de manera firme los cimientos" que permitan que la conexión con Bilbao sea una realidad "lo antes posible", para lo cual ha reivindicado el estudio informativo íntegro.
"No podemos asumir la aprobación de un estudio que solo contemple la línea entre Castro Urdiales y Bilbao, porque eso sería tumbar el resto del proyecto y no cumplir el compromiso con los cántabros", ha asegurado.
En este sentido, ha insistido en la importancia del estudio informativo, un documento que considera "clave", porque sin él -ha dicho- "no podemos tener obras". De hecho, ha precisado que, en el caso de aprobar ese informe contemplando únicamente la conexión entre Castro Urdiales y Bilbao, los pasajeros y el estudio económico y financiero "dejarían de computar" en el resto del trazado hasta Santander, con la consiguiente "minoración" de ingresos y viajeros, lo que haría ese trayecto "inviable".
Además, ha dado a conocer que los representantes del Gobierno central han aludido en la reunión a una planificación estratégica que puede situar la finalización de este tren en 2025, un plazo que ha calificado como "una auténtica barbaridad". "Exigimos que los tiempos sean los que podemos entender los cántabros: comenzar las obras en 2030", ha agregado.
López Estrada ha reivindicado también el cumplimiento de los plazos comprometidos por el Ministerio de Transportes a los presidentes de Cantabria y Asturias en 2023 y ha pedido una visita a la fábrica donde se están construyendo los convoyes, en aras de la transparencia y para "comprobar con veracidad y certeza cuál es el estado de la ejecución".