La concejalía de Movilidad Urbana, está elaborando el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), para mejorar los sentidos de circulación en la ciudad, establecer vías prioritarias y vías de evacuación circulatoria, determinar más calles susceptibles de ser semi o peatonalizadas, así como determinar las zonas dónde se pueden habilitar más aparcamientos públicos disuasorios en la ciudad, crear más carriles bici en el casco urbano, mejorar el transporte público y mejorar los itinerarios peatonales para personas con movilidad reducida.
“Lo que pretendemos es elaborar un plan completo y documentado para tomar las mejores decisiones y determinar las acciones más positivas para Torrelavega en materia de movilidad urbana, todo para mejorar la circulación en la ciudad, evitando atascos y llevando a cabo acciones que permitan un flujo circulatorio más fluido”.
De cara a la elaboración de ese PMUS, adjudicado el pasado mes de diciembre a la empresa TOOL ALFA, mediante concurso público, ya se ha comenzado con la “fase de recogida de datos”, y a lo largo de esta semana se están colocando “aforadores de tráfico”, aparatos que cuentan el número de coches que pasan por un determinado punto. Así, se van a colocar 27 aforadores en distintos puntos urbanos, “todo para controlar y medir el flujo de tráfico rodado por la ciudad”, datos en base a los cuales se tomarán decisiones como, por ejemplo, posibles nuevos sentidos de circulación o los otros aspectos antes mencionados.
Tras los aforadores, se pondrá en marcha otro sistema para recabar datos mediante encuestas a los ciudadanos (viandantes, viajeros Torrebús, comerciantes, etc.) que realizará personal de la empresa adjudicataria, mediante las cuales también se determinarán los “flujos peatonales”. Por último, se celebrarán entrevistas y reuniones, tanto con los grupos políticos de la ciudad como con los colectivos sociales, vecinales, comerciales, empresariales sindicales, etc. “para tener una visión global de los temas y contar con la opinión de todos los agentes representativos de la ciudad”.
Una vez hayan sido recabados todos los datos pertinentes a los flujos circulatorios en Torrelavega, la empresa adjudicataria del PMUS, tiene de plazo hasta finales de este año o inicios del que viene, para redactar el plan.
“Con la elaboración del PMUS esperamos solucionar algunos de los problemas que en la actualidad presenta Torrelavega en lo que a circulación y tráfico rodado, así como peatonal, se refiere, para hacer de Torrelavega una ciudad más sostenible, más cómoda y más agradable para vivir”.