PRC

06/07/2025
Noticias PRC
"El futuro es nuestro si hay unidad", asegura Revilla en la XXX Fiesta Regionalista con un llamamiento a los militantes para que apoyen a Fernández Viaña "con el mismo entusiasmo" que a él
La candidata proclama que el PRC es "la única alternativa" a un Gobierno del PP que "no cumple" y a una presidenta que vive "parapetada en Puertochico y sin salir a la calle"
Asistentes a la Fiesta Regionalista siguen la intervención de Miguel Ángel Revilla
Asistentes a la Fiesta Regionalista siguen la intervención de Miguel Ángel Revilla

"Si hay unidad, el PRC tendrá mucho futuro, el que necesita Cantabria". Así lo ha asegurado este domingo el secretario general, Miguel Ángel Revilla, en la XXX Fiesta Regionalista, celebrada en Arenas de Iguña, donde ha llamado a los militantes a ser "respetuosos" con las decisiones adoptadas democráticamente en el seno del Partido y a apoyar a Paula Fernández Viaña como candidata a la Presidencia de la Comunidad Autónoma "con el mismo entusiasmo" con que siempre le han apoyado a él.

Revilla ha coincidido con Fernández Viaña, quien también tomó la palabra en el encuentro, al destacar la unidad, junto a la ejemplaridad y la honradez, como los pilares fundamentales del proyecto regionalista para afrontar el futuro con garantías de éxito.

El líder regionalista ha iniciado su intervención con alusiones a la "tremenda" situación política que vive España, "con corrupción por todos los sitios", un Parlamento "no recomendable para personas menores" y ejemplos de "anti-política de la peor especie". Frente a todo ello, ha reivindicado el compromiso con la honradez que ha distinguido la trayectoria del PRC y que sigue siendo "la exigencia número 1" que deben plantear los ciudadanos a los políticos.

"Ahora más que nunca podemos presumir en este Partido, porque en sus 47 años de historia, 24 de ellos gobernando, no hay un corrupto, no hay nadie condenado por corrupción, ni concejales, ni consejeros, ni por supuesto, el presidente", ha recalcado Revilla, para quien ése es "un valor que hay que seguir conservando". "La gente se acabará dando cuenta de que, por encima de todo, quienes nos tienen que representar han de ser gente que no meta la mano", ha apostillado.

Asimismo, ha defendido que la clave del éxito no está sólo en gobernar con honradez, sino también en hacerlo "con los mejores y más capacitados", frente a la propensión que ha visto en el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a rodearse de "incondicionales e incompetentes, que generalmente son más proclives a la corrupción", como a su juicio se está viendo en los escándalos protagonizados por Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.

Como contraposición, Revilla ha reivindicado la honradez y la gestión de los altos cargos regionalistas, entre los que ha mencionado a Rafael de la Sierra, Paula Fernández, Javier López Marcano, Guillermo Blanco, Marina Lombó, Francisco Martín, Pepe Gancedo o Jesús Oria. "La clave no está solamente en gobernar, sino en gobernar con los mejores, con los más capacitados, y eso es lo que este Partido ha hecho siempre", ha recalcado, al tiempo que ha recomendado a su sucesora en la candidatura regionalista que "no se deje influenciar" y piense siempre en "los que sean mejores para esta tierra".

Finalmente, ha considerado "ilusionante" el porvenir del PRC y ha puesto en valor el apoyo prestado al Gobierno en minoría del PP, actuando como "un partido de señores" para evitar un pacto con VOX y anteponiendo el interés de Cantabria "por encima de todo", pese a que el Ejecutivo "no está haciendo prácticamente nada", más allá de los grandes proyectos heredados de la legislatura anterior, como el AVE, La Pasiega, el MUPAC o la protonterapia de Valdecilla.

Unidad, ejemplaridad y humildad

Por su parte y "muy feliz" por asistir a su primera fiesta como candidata en su valle natal de Iguña, Fernández Viaña ha insistido en la importancia de la unidad, la ejemplaridad y la humildad, los principios que han hecho al PRC "diferente" y que deben seguir guiando su acción para alcanzar la victoria electoral en 2027, un reto que ha comparado con el ascenso al monte Jano, un camino "difícil, en el que habrá barro, obstáculos muy duros y retrocesos".

"Llegaremos a la cumbre y os prometo que llegaremos los primeros", ha agregado la candidata del PRC, quien ha pedido para ello el apoyo del Partido. "Yo no puedo ni quiero ser una escaladora en solitario. Necesito vuestra ayuda, vuestro apoyo para afrontar esos tramos duros y llevar esa mochila que pesa tanto", ha dicho.

Por otro lado, ha denunciado la falta de compromiso del Gobierno del Partido Popular, que "no cumple las promesas, ni las expectativas" creadas a los cántabros, con una presidenta, María José Sáenz de Buruaga, "parapetada en Puertochico, que no sale a la calle, no está en el pulso del día a día de los cántabros, ni está respondiendo a sus problemas".

Fernández Viaña le ha reprochado especialmente el retroceso que está experimentando el Estado del Bienestar y que evidencian problemas como la falta de médicos en los consultorios rurales, la reducción de plazas educativas en los municipios en riesgo de despoblación, el conflicto con los docentes, la falta de apoyo al sector primario y el deterioro de los servicios sociales.

"La alternativa somos nosotros, los regionalistas", ha continuado la candidata, antes de reivindicar el trabajo de los cargos públicos y la militancia del PRC. "Tenemos el mejor equipo y a una militancia ilusionada por el futuro del Partido. El éxito empieza con todos y cada uno de vosotros y juntos vamos a escribir un capítulo importante en la historia del PRC", ha concluido.

Ver intervenciones de Miguel Ángel Revilla, secretario general del Partido Regionalista de Cantabria, y de Paula Fernández Viaña, candidata del PRC a las elecciones de 2027.

Documentos
06/07/2025
Noticias PRC
La candidata proclama que el PRC es "la única alternativa" a un Gobierno del PP que "no cumple" y a una presidenta que vive "parapetada en Puertochico y sin salir a la calle"
04/07/2025
Meruelo
Alejandro Pascual advierte que el plan aprobado "carece de informes clave, afecta a suelos protegidos e incide en la calidad de vida de los vecinos de Solorga"