PRC

06/05/2011
Comarca del Nansa
GESVICAN edificará 7 VPO en Lombraña (Polaciones)
La edificación de esta promoción cuenta con un presupuesto de 711.978 euros

GESVICAN edificará en Lombraña (Polaciones) una promoción de 7 viviendas pareadas, de promoción pública y régimen especial, que cuenta con un presupuesto de ejecución de 711.978 euros.         

Con tal motivo, el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, presentó el pasado viernes, en el Ayuntamiento de Polaciones, el proyecto de ejecución de la obra, que ya cuenta con la correspondiente licencia, y procedió a la firma, con sus propietarios, de los tres primeros contratos de esta promoción. El acto contó con la presencia del alcalde de Polaciones, Teodoro Ruiz; el director general de Vivienda y Arquitectura, Francisco Gómez, y el gerente de GESVICAN, Valentín Pardo.

Tal y como avanzó Mazón, la construcción de esta promoción se adjudicará en las próximas semanas, con la finalidad de que las obras comiencen lo más pronto posible, y aseguró que la tipología de las viviendas se adaptará a las características arquitectónicas de Polaciones.

La edificación se distribuye en tres edificios adaptados a la configuración de las parcelas existentes, y a las tipologías y materiales del entorno. Las viviendas, a pesar de ser todas ellas diferentes, cuentan con una distribución similar compuesta por salón, cocina, cuarto de baño, aseo y 3 dormitorios, con unas superficies útiles interiores de unos 89 metros cuadrados por vivienda y un garaje de 25 metros cuadrados.

El precio de las viviendas varía en función de su superficie y se sitúa alrededor de 101.360 euros, más IVA, y para su financiación cuentan con un préstamo, a 25 años, de 81.088,62 euros.

Documentos
08/07/2025
Noticias PRC
Los regionalistas registrarán su propia norma si en septiembre no hay avances tras la renuncia del Ejecutivo a la proposición conjunta pactada
04/07/2025
Meruelo
Alejandro Pascual advierte que el plan aprobado "carece de informes clave, afecta a suelos protegidos e incide en la calidad de vida de los vecinos de Solorga"