La diputada y portavoz de Economía del PRC, Paula Fernández Viaña, preguntará el lunes a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), por la situación económica, que "nada tiene que ver con el mundo de fantasía en el que viven ella y todo su Gobierno", y le exigirá que tome medidas, tras el "fracaso" de los planes de autónomos e internacionalización puestos en marcha por el Ejecutivo.
"Hasta la fecha, el Gobierno sólo ha tirado el dinero de los cántabros y no es calderilla, son millones de euros que no han obtenido ni un solo resultado positivo, porque todos los indicadores son negativos", ha asegurado este viernes en rueda de prensa la regionalista, que interpelará a la presidenta en el próximo Pleno para pedirle que "salga del palacio de Peñaherbosa, dé la cara y, sobre todo, que busque soluciones para los cántabros"
Su intervención se centrará especialmente en los planes de autónomos e internacionalización, ambos con incidencia directa en la estructura productiva, que dependen "exclusivamente" de la actuación del Gobierno y fueron anunciados "a bombo y plantillo, como si fueran soluciones mágicas para los problemas de Cantabria".
En el caso del Plan de Autónomos, "un fracaso absoluto" dotado con 43,1 millones de euros, solo ha servido para que Cantabria cuente hoy con 206 trabajadores menos que al principio de la legislatura, mientras que el de internacionalización, con 13 millones de presupuesto, arroja en sus primeros siete meses "resultados descorazonadores", con una tasa de cobertura que refleja "un deterioro del comercio exterior, déficit estructural y menos competitividad".
"La economía no va bien, los datos macroeconómicos no van bien y no hay peor ciego que el que no quiere ver", ha recalcado Fernández Viaña.
La parlamentaria también ha aludido a los datos de crecimiento publicados esta misma semana por el Instituto Nacional de Estadística, según los cuales Cantabria fue en 2024 la Comunidad Autónoma con menor crecimiento real del PIB, un 2,3 por ciento, que supone 1,2 puntos menos que la media nacional.
Además, ha destacado que las previsiones para los dos próximos años también sitúan a la región por debajo de la media, por lo que Cantabria "no está convergiendo con España como sí hacen otras autonomías".
Por todo ello, ha reclamado a la presidenta "soluciones viables" a los problemas económicos, dado que -ha concluido- "estamos hablando del día a día de Cantabria y de los bolsillos de los ciudadanos de esta tierra".
Ver declaraciones de Paula Fernández Viaña, candidata del Partido Regionalista de Cantabria.