"Hoy se ha vuelto a demostrar que el PP no está por la labor de llegar a un acuerdo y no lo entendemos", ha asegurado este lunes la diputada y candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria, Paula Fernández Viaña, tras un nuevo encuentro de las dos comisiones negociadoras del presupuesto de 2026, donde los populares han vuelto a rechazar cuatro de las seis condiciones previas impuestas por los regionalistas como "líneas rojas" para abordar la negociación.
"Podrían haberlo intentado, pero se han instalado en el no", ha explicado Fernández Viaña en una rueda de prensa en la que ha asegurado que hoy se ha visualizado "el final de la farsa" que el PP ha orquestado en las últimas semanas en torno a la negociación presupuestaria, abordada con "falta de voluntad real de negociar".
No obstante, ha subrayado que aún queda tiempo hasta las 12,00 horas del jueves para que el PP traslade a su partido el cumplimiento de los requisitos previos, porque los regionalistas están en disposición de "llegar a acuerdos".
En este sentido, ha reafirmado que las condiciones son "posibles y están demandadas por la ciudadanía", por lo que cuestiona que el PP "permanezca instalado en el no" a reivindicaciones como las mejoras sanitarias planteadas para los hospitales de Laredo y Reinosa (recuperación de dos enfermeras en el primero y extensión de la atención domiciliaria hospitalaria y dispensación de medicamentos sujetos a visado en Tres Mares), el plan de choque para acabar con los retrasos del programa de prevención del cáncer de mama y la equiparación salarial de los docentes.
Respecto a las otras dos peticiones, no ha considerado convincentes las explicaciones del PP sobre una tasación, de la que no ha entregado copia, para la compra de las parcelas disponibles en el polígono de La Vega y, aunque se ha anunciado el pago de ayudas al sector primario el próximo 21 de noviembre, no abarca todas las que están pendientes, en algunos casos desde 2024.
Fernández Viaña ha recalcado que el Partido Regionalista ha demostrado "con creces" su responsabilidad, pero "no puede comulgar con ruedas de molino", como a su juicio como pretende la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, quien "debe aceptar" que su Gobierno está en minoría actuar en consecuencia: "es hora de que negocien, lleguen a acuerdos y cedan, porque si lo hacen vamos a estar aquí".
También ha cuestionado que la convocatoria de hoy haya coincidido con la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en la que participa el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros. "Pudiendo habernos reunido a lo largo del fin de semana, nos citan hoy, sin la participación del principal responsable del presupuesto. ¿Qué voluntad tiene esta comisión negociadora?", se ha preguntado.
Finalmente, ha contrastado la "altura de miras" y el compromiso con "el interés general" demostrados por su partido en esta negociación con las "faltas de respeto" del PP, que inició las conversaciones con la entrega de un documento de apenas 13 folios con datos genéricos sobre las cuentas, después de haber incumplido buena parte de los acuerdos firmados los dos años anteriores.
Ver declaraciones de Paula Fernández Viaña, candidata del Partido Regionalista de Cantabria.