La candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria, Paula Fernández Viaña, ha acusado a PP y PSOE de "romper la unanimidad" del Parlamento regional respecto a la quita de la deuda para "seguir los dictados de Madrid" y ha defendido que los regionalistas seguirán "anteponiendo los intereses de los cántabros por encima de consignas nacionales".
En un comunicado, la regionalista ha lamentado que estos dos partidos hayan "abandonado" a los cántabros en un tema de "total trascendencia" y ha defendido la postura "clara" del PRC, la cual se basa en la "negociación multilateral y la defensa de los criterios del coste efectivo de los servicios", alejándose de "estrategias partidistas nacionales".
Fernández Viaña ha pedido al Gobierno de Cantabria que sea "leal" con los ciudadanos y acepte la quita de la deuda, "pues no hacerlo perjudicaría económicamente a la Comunidad Autónoma ya que tendríamos que contribuir al coste del resto de regiones que sí han aceptado esta condonación.
En su opinión, el "único argumento razonable" por el que la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, renuncia a la condonación de 809 millones de euros es "porque no se atreve a llevarle la contraria a Feijoo". "Retamos a la señora Buruaga a que sea valiente y que por una vez anteponga el bien de Cantabria a su carrera política personal y a los intereses de sus jefes de Madrid", ha afirmado la candidata regionalista.
Asimismo, ha preguntado a la presidenta por el trabajo que ha realizado el Ejecutivo durante este tiempo y por las alegaciones presentadas a la Ley, tal y como han hecho otras comunidades autónomas como Castilla y León, Aragón o Extremadura. En este sentido, ha explicado que el PRC ya ha preguntado por este asunto en el Parlamento de Cantabria "sin que hayamos obtenido ninguna respuesta".
Por otra parte, la candidata regionalista ha acusado al secretario general del PSOE cántabro, Pedro Casares, de hacer "seguidísimo" de Pedro Sánchez y ha pedido a los socialistas "seriedad". "No a las negociaciones bilaterales que rompen la multilateralidad y el criterio de solidaridad entre las comunidades", ha reprochado Fernández Viaña.
Así, ha calificado esta quita de la deuda como una medida "insuficiente y diseñada para satisfacer a sus socios independentistas" y ha reclamado un nuevo modelo de financiación autonómica "justo" y que responda a un criterio de "justicia y equidad" para todas las comunidades. "Esta quita de deuda no es un acto de generosidad con Cantabria, sino el pago de las hipotecas políticas de Sánchez con el independentismo catalán. Cantabria no quiere las migajas de un pacto que beneficia a otros", ha finalizado.