PRC

16/03/2010
Noticias PRC
El presidente destaca el esfuerzo del Gobierno para dotar a todos los municipios de espacios deportivos
Revilla y Marcano han colocado la primera piedra del nuevo pabellón de Treceño, cuyas obras cuentan con un presupuesto de 1,5 millones de euros
Las autoridades en el momento de colocar la primera piedra del polideportivo de Trece?o.
Las autoridades en el momento de colocar la primera piedra del polideportivo de Trece?o.

El Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha destacado esta mañana el esfuerzo que está realizando el Gobierno para dotar a todos los municipios de espacios polideportivos, tanto cubiertos como descubiertos, "para que no haya excusas para practicar deporte".

Acompañado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Javier López Marcano, Revilla ha colocado la primera piedra del nuevo pabellón de Treceño, en un acto en el que ha defendido la práctica deportiva como la actividad "más sana del mundo", porque "mental y físicamente es lo mejor que se puede hacer", y la mejor alternativa de ocio para los jóvenes, frente a la "costumbre nefasta" del botellón.

Las obras de la nueva instalación iniciada en Treceño cuentan con presupuesto de adjudicación de 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

El Jefe del Ejecutivo ha explicado que este pabellón y la mejora de la carretera entre Treceño y San Vicente del Monte, actualmente en ejecución, satisfacen las dos "principales peticiones" planteadas al Gobierno por los vecinos de Valdáliga.

En este sentido, ha recordado el compromiso del Ejecutivo de garantizar a todos los ciudadanos los mismos servicios y equipamientos públicos "vivan donde vivan", aplicando la "rentabilidad social" como criterio principal a la hora de redistribuir los recursos.

Asimismo, ha afirmado que la construcción del pabellón polideportivo de Treceño es una muestra más de que el Gobierno "cumple lo que predica" y en época de crisis "hace obras sin parar", para generar actividad económica y bienes de futuro.

Finalmente, ha felicitado a los valdáligos por ver cumplida esta aspiración, que posibilitará dentro de poco ver a niños jugando a balonmano, fútbol sala, baloncesto y bolos. "Hay que volver a rescatar ese deporte autóctono que es seña de identidad de nuestra cultura y nuestra tierra", ha dicho.

"Un obrón"

Al igual que Revilla, el consejero de Deportes ha subrayado el cumplimiento del compromiso asumido para que cada municipio cántabro tenga un "gran complejo deportivo", en este caso un edificio que ha calificado como "digno y decoroso" y que incluye una pista polideportiva y una bolera.

Para Marcano, esta actuación es "un obrón" y "un lujo" para Valdáliga, que se une a otras obras ya completadas en el municipio, como la bolera y la pista polideportiva de Labarces y el césped artificial del campo de fútbol municipal.

El consejero se ha declarado "feliz" por ver cómo se soluciona una demanda "muy esperada" por los vecinos.

Por su parte, el alcalde, Lorenzo González, ha agradecido la atención de Revilla y Marcano al municipio y ha afirmado que hoy es un "gran día" para los valdáligos.

Al término del acto, las autoridades han depositado en una urna, que ha sido enterrada como símbolo del inicio de la obra, los periódicos del día, el acta del proyecto, una colección de monedas de curso legal, un manifiesto del alcalde y varios textos de alumnos del Colegio Público Valdáliga.

El proyecto

El arquitecto municipal ha explicado por su parte que el proyecto "esconde el edificio" en lugar de enseñarlo para respetar las peculiaridades urbanísticas del municipio, una idea que Revilla ha considerado "muy acertada".

El objetivo de este diseño es evitar el impacto de la construcción prevista, para lo cual sólo serán visibles cuatro metros de la cubierta y el resto de la instalación estará bajo suelo.

El nuevo polideportivo, que mejorará de forma notable los servicios deportivos, culturales y de ocio de Valdáliga, se ubica en una parcela de más de 9.000 metros cuadrados y contará con las instalaciones necesarias para la práctica de baloncesto, balonmano, fútbol sala, voleibol, tenis, bádminton y bolos.

El proyecto contempla la edificación de un edificio de dos plantas y cubierta 'a un agua'. En la planta baja, con una superficie útil de 803 metros cuadrados, se instalarán los accesos, la enfermería y la administración, mientras que en la planta sótano, de 2.665 metros cuadrados, se ubicará la pista polideportiva, la bolera, los aseos y vestuarios, los almacenes, la sala de máquinas y los ascensores.

Documentos
15/07/2025
Noticias PRC
Los alcaldes regionalistas creen que la "sucesión de incumplimientos no invita al optimismo"
18/07/2025
Arenas de Iguna
Los regidores piden explicaciones al Ministerio ante una situación que se repite desde 2022 y de la que no tienen "ninguna información oficial"