PRC

24/09/2025
Santander
El PRC pide que el Ayuntamiento de Santander impulse la comarcalización del transporte en el Arco de la Bahía
Felipe Piña subraya que el Plan de Movilidad municipal y el informe de la Zona de Bajas Emisiones señalan la intermodalidad y la mejora del transporte colectivo como "medidas prioritarias"
El portavoz del PRC, Felipe Piña
El portavoz del PRC, Felipe Piña

El PRC de Santander pedirá en el Pleno de este jueves que el Ayuntamiento de la ciudad impulse la comarcalización del transporte en el Arco de la Bahía e inste al Gobierno de Cantabria a redactar "a la mayor brevedad" un Plan Coordinado de Servicios de Transporte Público de Carretera "con el máximo consenso" entre los municipios que se sumen al proyecto. 

El portavoz de los regionalistas, Felipe Piña, ha subrayado que el Plan de Movilidad de la ciudad y el informe sobre la Zona de Bajas Emisiones del Ayuntamiento señalan la intermodalidad y la mejora del transporte colectivo como "medidas prioritarias", por lo que "el equipo de Gobierno debe asumir un papel de liderazgo y ejercer de motor en esta transformación".

Piña ha señalado que Santander sufre "de manera recurrente" episodios que superan los límites legales y sanitarios de calidad del aire debido al intenso tráfico interurbano. Según los datos del Plan de Movilidad municipal y de los estudios realizados para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, cada día acceden y salen de la ciudad "en torno a 173.000 vehículos", lo que provoca contaminación, ruido y colapso en vías como la S-10, S-30, A-67, N-611 o N-623, y especialmente en barrios como Castilla-Hermida, Nueva Montaña, La Albericia, Raos o el entorno de Valdecilla.

Así, ha subrayado que únicamente el 7% de los vehículos que circulan por Santander cuentan con distintivo ambiental ECO o '0 emisiones', "mientras que casi un 30% son altamente contaminantes". Además, el 92% de la población urbana soporta niveles de ruido por tráfico considerados "perjudiciales para la salud".

Además, a todo ello se suma la "masiva presión" sobre los aparcamientos de la ciudad, tanto regulados como libres, que afecta gravemente a los vecinos y genera un "efecto frontera" en distintas zonas de la capital.

Para Piña, todas estas cifras están "directamente relacionadas con la pérdida de población de la ciudad en las últimas décadas y el consiguiente crecimiento de los municipios limítrofes", lo que genera un movimiento diario de entrada y salida con motivación laboral, educativa y económica.

El líder de los regionalistas en la capital ha subrayado que la creación de un Área Metropolitana en el Arco de la Bahía es una de las "prioridades" defendidas por su Partido desde hace años y uno de los "ejes" del programa con el que se presentó a las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, con el propósito de impulsar una ley que promoviese las ventajas de la colaboración tanto en la gestión del transporte público, como de otros servicios básicos, entre ellos los bomberos, la recogida de basuras o el reciclaje, e incluso posibles planes conjuntos de empleo, urbanismo y movilidad.

Así, ha insistido en que el proyecto parte de "un respeto absoluto al municipalismo y a las competencias de cada ayuntamiento", pero ha defendido que reforzar la cooperación entre municipios es clave para responder a las demandas cotidianas de la ciudadanía, que "no entienden de límites administrativos, sino de facilidades para su vida diaria".

Documentos
27/09/2025
Noticias PRC
Acusa a Buruaga de "plegarse a los dictados de Ayuso y Feijóo" mientras otros presidentes populares "no tienen reparo en llamar a las cosas por su nombre"
26/09/2025
Santander
El portavoz del PRC recuerda que los regionalistas ya propusieron en abril que el aparcamiento de autocaravanas de Mataleñas se reubicara en otro emplazamiento