El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, pedirá explicaciones al Gobierno de Cantabria en el Pleno del próximo lunes por las "muchas dudas" que suscita el proyecto de la macroplanta de biogás prevista en Hazas de Cesto tanto en el plano medioambiental como patrimonial y sanitario, ante "la falta de transparencia, información y claridad" en la tramitación del proyecto.
Así lo ha anunciado el propio Hernando este viernes en una rueda de prensa, en la que ha comparecido acompañado por representantes de la plataforma 'Stopmacroplanta', y ha cuestionado las modificaciones introducidas en el proyecto a lo largo de 2024 y 2025, porque han supuesto cambios en términos económicos y "un redimensionamiento hacia arriba", en paralelo con una nueva postura del Partido Popular, que ha pasado de oponerse a este tipo de proyectos a convertirse en su "principal impulsor".
Aunque ha dejado claro que el PRC no está en contra del tratamiento de los residuos agrícolas para generar energía, ha manifestado su oposición a la falta de planificación sobre la ubicación de la planta, el "oscurantismo" en su tramitación y "el concepto de biorrefinería" hacia el que ha evolucionado el proyecto.
En este sentido y pese a que "nadie lo ha contado", ha advertido que la planta contará con una chimenea de 18 metros de altura y con quemador al aire, "como el que hay camino de Bilbao en la refinería", y requerirá 150.000 toneladas de residuos al año, una cantidad que Cantabria no genera. "¿Quiere esto decir que vamos a traer residuos de otras comunidades autónomas para la generación de ese biogás y el beneficio económico de una empresa?", se ha preguntado.
Asimismo, ha recordado que el proyecto inicial contemplaba el tratamiento de los residuos generados en un ámbito de 9 kilómetros, que luego pasaron a 15, pero finalmente la Declaración de Impacto Ambiental solo habla de "los residuos de la zona" y menciona los procedentes de ganado ovino, caprino, porcino y aviar, e incluso de restos de podas de olivos.
Además de las dudas sobre la procedencia de los residuos, Hernando ha destacado el impacto en el entorno, en el medio natural y sobre el patrimonio, dado que la planta está a menos de 9 kilómetros de la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y, "lo que es más grave", a menos de 3 kilómetros del yacimiento de La Garma, "puntero a nivel mundial en materia prehistórica y declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad".
"De todo eso, la Declaración de Impacto Ambiental no nos dice nada", ha enfatizado el portavoz regionalista, quien espera por ello que el Gobierno clarifique el lunes en el Parlamento si el proyecto "cumple con todos los requisitos legales y ambientales, por qué se ha modificado con oscurantismo, por qué se ha trabajado de la mano de la empresa para adecuarlo a la realidad ambiental y si tiene un especial interés o no en que salga adelante".
"Olor a huevos podridos"
Por su parte, Santos Martín, médico y máster en Medicina Ambiental, en representación de la plataforma 'Stopmacroplanta', ha asegurado que esta planta, sumada al cercano vertedero de Meruelo, que ha calificado como "el modelo de lo que no hay que hacer", va a generar "una zona de enorme impacto ambiental negativo", con chimeneas emitiendo gases "que no van a ser muy limpios y van a afectar a toda la población", entre ellos ácido sulfídrico, "que apesta a huevos podridos".
Asimismo, ha destacado las objeciones expresadas por empresas públicas como Mare y Tragsa, que no han sido tenidas en cuenta, y ha asegurado que el proyecto "tiene lagunas por todos los sitios" y "cantidad de incongruencias". "Si lo hubiera hecho un niño que está terminando Bachillero y lo presenta, se lo suspenderían", ha recalcado.
Por último, ha dejado claro que la plataforma a la que representa no está en contra de la macroplanta, ni del biogás o los fertilizantes: "estamos en contra de que se produzcan de esta manera, que nos va a afectar a todos, no sólo a Trasmiera, y de que se lleven por delante un patrimonio cultural y paisajístico como el que tenemos, porque nadie va a comprar una casa en un sitio que huela a huevos podridos".