La diputada y candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria, Paula Fernández Viaña, ha denunciado hoy que el Gobierno presidido por María José Sáenz de Buruaga es "el que más conflictividad ha generado en 20 años" y le ha exigido que "tome cartas en el asunto de una vez por todas" para alcanzar un acuerdo con el colectivo docente sobre la equiparación salarial.
Fernández Viaña se ha pronunciado en estos términos minutos antes de participar en la manifestación que este lunes ha recorrido las calles de Santander en defensa de la reivindicación del profesorado, con la presencia de más de 8.500 personas.
Acompañada por el portavoz parlamentario, Pedro Hernando, y otros cargos del Partido, la regionalista ha reprochado a la presidenta la falta de "diálogo, empatía y negociación" por parte del Ejecutivo para alcanzar una solución y ha lamentado que intente utilizar a los grupos políticos de la oposición como "escudos", cuando es ella misma y su consejero de Educación, Sergio Silva, quienes "no tienen voluntad de resolver el conflicto".
En este sentido, ha recordado que la pretensión inicial del profesorado era un aumento salarial de 340 euros, que ha rebajado hasta los 180 euros, una cantidad que además "no se resolvería en un solo presupuesto, sino a lo largo de cuatro, con carácter paulatino".
"Lo que estamos viendo es que no hay voluntad de resolverlo ni por parte del consejero ni por parte de la señora Buruaga, que es la máxima responsable y quien debe tomar cartas en este asunto", ha enfatizado.
La candidata del PRC ha insistido en que el problema se mantiene "exactamente igual que al principio" y ha llamado al Ejecutivo autonómico a retomar el diálogo y la negociación para alcanzar un acuerdo que dé respuesta a las reivindicaciones del profesorado.
Ver declaraciones de Paula Fernández Viaña, candidata del Partido Regionalista de Cantabria.