PRC

14/05/2011
Noticias PRC
Revilla pide el voto para José Marí­a Fuentes-Pila convencido de que el PRC será la lista más votada y tendrá una subida "espectacular" en Santander
El candidato a la Alcaldí­a reivindica un cambio urgente en la capital para promover el empleo y potenciar la cultura

El presidente de Cantabria y candidato a la reelección, Miguel Ángel Revilla, pidió anoche el voto para el aspirante regionalista a la Alcaldía de Santander, José María Fuentes-Pila, y lo hizo convencido de que el PRC será el próximo 22 de mayo la lista más votada y tendrá una subida "espectacular" en la capital.

"El que vote a Revilla tiene que votar a José María, porque es el mismo barco, el mismo proyecto, y necesitamos que la ciudad de Santander se sume a la marea que ya tiene el resto de Cantabria", aseguró durante su intervención en una cena-mitin a la que asistieron más de 500 personas, entre ellas representantes de colectivos sociales, culturales y vecinales.

El presidente apeló al voto de Santander, "porque en los pueblos ya no se puede sacar más", y destacó que si bien la capital ha sido tradicionalmente "un poco hostil" a las ideas regionalistas, por ser "un poco más elitista que el conjunto de la región", en este momento ya se ha dado cuenta de que "la política del PRC es buena para todos".

Presentó además a Fuentes-Pila como "un lujo" de candidato y puso en valor la vocación de servicio público que le ha llevado a dejar a un lado su "exitosa" actividad profesional como farmacéutico para "meterse en este lío" y encabezar la candidatura del PRC a la Alcaldía, un paso que ha comparado con el que él mismo dio hace 35 años al dejar su profesión en la banca para dedicarse a la política.

Asimismo, señaló que aunque Santander es una ciudad "maravillosa", "probablemente la más bella del mundo", en los últimos años se ha convertido en la única capital del norte de España que pierde constantemente habitantes y responsabilizó al equipo de gobierno del PP de esta situación, porque "tiene urticaria" a la industria y "de bares, tiendas y esperar que no llueva no se puede mantener a la población".

Revilla volvió a reivindicar el desarrollo industrial del entorno del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN), mediante la implantación de empresas tecnológicas y no contaminantes, similares al Centro de Proceso de Datos que el Banco Santander intentó construir en la zona y que finalmente tuvo que ubicar en Solares por la falta de apoyo del Ayuntamiento.


"Momentos de intoxicación"

Por otro lado, el líder regionalista respondió a las declaraciones realizadas ayer por el ex dirigente popular y actual candidato de Foro Asturias a la Presidencia del Principado, Francisco Álvarez Cascos, quien denunció un supuesto pacto entre el PP y el PSOE para repartirse los gobiernos asturiano y cántabro tras las elecciones.

"A nosotros no nos afecta en nada", subrayó, porque el PRC "va a ser la lista más votada el día 22". "Han pasado de la idea del tsunami que arrolla a la idea, y tengo datos, de que estamos casi tocando al partido que ha sido hegemónico en votos en Cantabria".

Del mismo modo y ante las manifestaciones del senador del PP y ex alcalde de Santander Gonzalo Piñeiro, quien también ayer le acusó de enviar mensajeros a su partido para "ponerle los cuernos al PSOE", Revilla recalcó que el PRC "jamás" ha llamado a nadie para negociar después de unas elecciones. "Al revés -continuó- han venido a llamarnos a nosotros, como ocurrirá ahora, cuando sean las 12 de la noche del 22 llamarán, pero el PRC no va a llamar a nadie, no lo ha hecho nunca".

El candidato regionalista a la reelección lamentó los "momentos de intoxicación" provocados por tales declaraciones y, además de indicar que son "una risa", atribuyó las palabras de Piñeiro a un intento de "ganarse el jornal" después de cuatro años "desaparecido" en "el panteón de los elefantes" y cuando está "más amortizado que la deuda de la República".

Empleo y cultura

Por su parte, José María Fuentes-Pila expuso su programa de gobierno para Santander, que tiene al empleo y la cultura como prioridades fundamentales, y reivindicó un cambio para que Cantabria "se vea reflejada en la ciudad para movilizarse hacia el futuro a través de nuevos modelos productivos y la esperanza de convertirse en referencia nacional e internacional en tan solo 4 años".

A su juicio, la creación de puestos de trabajo es "una urgencia absoluta" en la capital, porque resulta "dramático" comprobar cómo los jóvenes universitarios "capacitados y con recursos intelectuales, académicos y profesionales" tienen que irse sistemáticamente a otras comunidades autónomas y a otros países "en una sangría de potencial para la ciudad".

Para combatir esta realidad, Fuentes-Pila defiende la construcción de "una bahía productiva" en el entorno del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN) que haga posible la instalación de al menos 100 nuevas empresas en los dos primeros años de legislatura, al tiempo apuesta por la cultura como eje de desarrollo para hacer de Santander una referencia de ciudad universitaria.

Documentos
29/04/2025
Noticias PRC
Pedro Hernando insiste que no habrá apoyo al presupuesto de 2026 si no hay acuerdo entre el Gobierno y el profesorado
24/04/2025
Liendo
Javier Villanueva pide responsabilidades ante los incumplimientos legales, falta de control presupuestario y opacidad en la gestión constatados por el secretario y una empresa colaboradora en la contabilidad municipal