El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, se ha declarado “profundamente decepcionado” por el “fracaso” de la reunión que ayer mantuvieron los presidentes de España y Cantabria, en la que únicamente se acordó estudiar la forma de solucionar la financiación de Valdecilla, y ha asegurado que Ignacio Diego ha pasado de “volcán de la reivindicación” a presidente “plegado como el más servil de los miembros del PP de España”.
Revilla ha comparecido en rueda de prensa acompañado por el portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Rafael de la Sierra, quien ha llegado a pedir al Partido Popular que “reflexione” sobre si en este momento tiene al frente de Cantabria “a la mejor persona para gestionar sus intereses en esta situación difícil”. “Yo creo que tiene que haber personas muchísimo más capaces y mucho mejor preparadas”, ha opinado.
El PRC considera que la primera reunión institucional de Diego con el presidente del Gobierno se ha saldado con un “rotundo fracaso” para la Comunidad Autónoma, porque crear una comisión para estudiar la forma de financiar la conclusión de las obras y el desfase del Plan Director de Valdecilla es tanto como “enterrar el problema y seguir posponiéndolo”.
“Nosotros esperábamos el pago del agujero del Valdecilla, como siempre había dicho el presidente que haría el Gobierno del Partido Popular, no una comisión”, ha explicado Miguel Ángel Revilla.
Asimismo, ha criticado el abandono de la “gran reivindicación” de Ignacio Diego para que el Estado pague la deuda histórica contraída con la comunidad autónoma, que él mismo ha cuantificado en 590 millones de euros, pero de la que no ha dicho “absolutamente nada” en su encuentro con Rajoy para “gran sorpresa” del Grupo Regionalista.
Del mismo modo ha censurado su “olvido” de las infraestructuras estatales paralizadas hace casi dos años, entre ellas la autovía Solares-Torrelavega, que el PP se comprometió a reanudar en cuanto accediera al Gobierno, pero de las que a día de hoy “no se sabe nada de nada”.
Además, ha contrapuesto el compromiso obtenido por el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, a quien Rajoy recibió también ayer con la promesa de gestionar “personalmente” la llegada del Tren de Alta Velocidad a su comunidad autónoma, con el silencio respecto al AVE de Cantabria, que ni siquiera fue “mencionado”.
Finalmente, Revilla ha respondido a la afirmación que, según Diego, realizó el presidente español sobre la situación económica dejada por el anterior Gobierno regional: “Ya quisiera el señor Rajoy tener a Valencia, Murcia y Castilla La Mancha así, porque Cantabria se entregó el día 1 de julio con la menor tasa de paro de España, la menor deuda y la mejor calificación de solvencia de todas las comunidades autónomas; esa es su herencia dentro de la crisis”.
“Tiene que haber personas mejores”
Por su parte y además de cuestionar la capacidad de Ignacio Diego para dirigir Cantabria en el actual momento de crisis, Rafael de la Sierra ha señalado que bajo su mandato el Gobierno ha dejado de ser un factor de incentivación de la actividad económica y de generación de “ilusión y confianza” para convertirse en una “rémora”, lo cual se traslada a los datos económicos y provoca que el paro “suba por encima de la media española, cuando antes lo hacía por debajo, y el crecimiento se sitúe por debajo cuando antes estaba por encima”.
Ante esta situación y tras el fracaso de ayer en Madrid, ha anunciado que el Grupo Regionalista da por finalizado “el primer acto de la comedia” y ya no considera necesario insistir en “la incompetencia y la ineficacia” del presidente para reivindicar y poner a Cantabria “en el lugar que le corresponde”, por lo que centrará todos los esfuerzos de su acción política en “dinamizar” a la sociedad, especialmente a los agentes sociales y económicos, para transmitir “ilusión” y evitar que se sigan dando “pasos hacia atrás”.
En esta estrategia ha enmarcado las iniciativas que el PRC defenderá en el Parlamento el próximo lunes, encaminadas a la implantación de energías alternativas, el mantenimiento de las políticas de igualdad y el apoyo a las víctimas de malos tratos y la puesta en marcha de obras públicas paradas, como el puerto de Suances o el aparcamiento de Castro Urdiales.
De la Sierra ha destacado que la situación económica de Cantabria permite afrontar este tipo de medidas, porque “es mentira” la situación de bancarrota que describe el presidente regional, incluso con contradicciones cuando admite que la Comunidad Autónoma únicamente tiene que eliminar en este momento gastos superfluos.
“Hay que ponerse definitivamente a gobernar”, ha agregado el portavoz regionalista, quien ha adelantado que el Grupo Regionalista presentará iniciativas parlamentarias para que el Ejecutivo aborde todos los planes estratégicos anunciados y exija el pago de “todas las deudas pendientes, en el plazo más breve posible”.
“Hay que recuperar la actividad, la planificación y, sobre todo, la reivindicación a Madrid”, ha concluido el portavoz regionalista.
Lo más leído