Al igual que el resto de acreedores de Sniace, el Ayuntamiento de Torrelavega deberá decidir antes del 20 de marzo a qué propuesta de convenio se adhiere para compensar la deuda de alrededor de 2 millones de euros que la empresa tiene con el Consistorio: la quita del 50% y el pago del 50% restante a partir del tercer año; la quita del 90% en las mismas condiciones que en la anterior opción; o los préstamos participativos, es decir, convertirse en “casi accionistas” de la empresa y vincular el cobro de la deuda al futuro de la empresa.
Para el PSOE y PRC, han afirmado Ruiz Salmón y García Carmona, la “postura está muy clara” y la fórmula “más factible” es la de los préstamos participativos porque en ella se “compatibiliza el interés público con el interés empresarial” y porque supone, han añadido, la “decisión más coherente” a la vista de la trayectoria del actual equipo de gobierno con un “apoyo claro y decidido” a los trabajadores y a la continuidad de la empresa.
La intención del equipo de gobierno, tal y como hoy se ha trasladado a los portavoces municipales, era debatir y aprobar esta propuesta en el Pleno convocado para mañana martes porque su apuesta “es clara y contundente” por la reapertura de la empresa y la reincorporación de los trabajadores. Sin embargo, han explicado la alcaldesa y el primer teniente de alcalde, “parece que los demás grupos no lo tienen tan claro y prefieren posponer esta decisión a un próximo pleno extraordinario”.
Respecto a la deuda, García Carmona ha explicado que en créditos ordinarios ronda los 300.000 euros; mientras que los créditos extraordinarios superan el millón de euros. De esas cantidades, el Ayuntamiento optaría por préstamos participativos el dinero correspondiente a créditos ordinarios, mientras que se ”desvincularía del convenio” en lo relativo a los extraordinarios con el fin de “mantener la autonomía” y posteriormente negociar con la empresa.