Partido Regionalista de Cantabria

07/02/2025
Santander
Piña lamenta que Igual "vaya a dejar caer la Casa Rosales" en su "obsesión por destruir el patrimonio de Santander"
El portavoz regionalista responsabiliza a la alcaldesa de la incorporación de este edificio a la Lista Roja por su "absoluto desprecio" a la historia de la ciudad
Imagen de la Casa Rosales
Imagen de la Casa Rosales

El secretario general y portavoz municipal del PRC Santander, Felipe Piña, ha lamentado que la alcaldesa de Santander, Gema Igual, "vaya a dejar caer la Casa Rosales" en su "obsesión por destruir el patrimonio de Santander". Así se ha pronunciado tras conocer la entrada de este edificio en la Lista Roja del Patrimonio "por abandono y peligro de su estructura".

En un comunicado, Piña ha responsabilizado a la regidora de esta situación por su "absoluto desprecio" a la historia de la ciudad, ya que el Consistorio es el propietario de esta casona.

Para el regionalista, la inclusión de la Casa Rosales en la Lista Roja es un claro reflejo del "fracaso" de las políticas de protección y preservación del patrimonio de la alcaldesa y una "falta de respeto a los santanderinos y su historia".

"Una vez más, Gema Igual nos demuestra su absoluto desprecio hacia la conservación del patrimonio cultural y etnográfico de la ciudad, que sufre un abandono sin precedentes por la falta de iniciativas y la inacción por su incapacidad", ha subrayado Piña.

En su opinión, la pasividad de los 'populares' ante la "dramática situación" de la Casa Rosales, que cuenta con un "innegable valor" arquitectónico e histórico, "refleja su predisposición a aniquilar cualquier elemento que represente la distinción cultural de la ciudad".

Piña ha recordado que el Pleno municipal aprobó "por unanimidad" en noviembre de 2022 la propuesta del Grupo Municipal Regionalista para proceder a su rehabilitación y a la convocatoria de un concurso de ideas. Más recientemente, hace cuatro meses, y ante la "reiterada inacción" del equipo de Gobierno, los regionalistas propusieron convertir este espacio en el centro de visitantes del Geoparque Costa Quebrada. Sin embargo, la iniciativa fue rechazada.       

Tras la inclusión de Casa Rosales ya son tres los elementos incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra, en la que también se encuentra el castillo de Corbanera de Monte por el "desolador" aspecto que presenta, con edificaciones construidas dentro del recinto o adosadas a las murallas, y el convento de Santa Cruz, por su "degradación progresiva interior y exterior".

Además, los regionalistas han señalado que otro elemento fue retirado del listado, "aunque no por la acción del Ayuntamiento", sino gracias a la iniciativa de la Red de Patrimonio Industrial de Cantabria. En concreto, se ha referido a la rehabilitación de la Draga Priestman 3, que en mayo de 2024 fue colocada en el municipio de Villaescusa, tras la "total inacción" del equipo de Gobierno santanderino por tratar de conservar en la ciudad uno de los "últimos vestigios de la industrialización de la ciudad y testigo mudo de la catástrofe del Machichaco".

Sobre la Finca Rosales – Mataleña

Ubicada en la actual avenida del Faro, número 22, la finca Mataleña es un ejemplo evidente de deterioro del patrimonio material de la ciudad de Santander.  Este imponente edificio fue una casa de gran empaque construida por Valentín Ramón Lavín Casalís, arquitecto y urbanista que dejó una importante impronta en la ciudad con obras tan emblemáticas como el edificio de Bomberos Voluntarios, la propuesta de ampliación de la ciudad hacia El Sardinero o la Quinta los Pinares o Casa Santos…

Su construcción data de 1933, cuando el director de la Compañía General de Tabacos de Filipinas presentó ante el Ayuntamiento de Santander una solicitud para construir una casa de campo u hotel para su familia. Más tarde, la propia historia hizo que, entre otras cosas, fuera incautada por el Consejo Interprovincial de Santander, Palencia y Burgos, para instalar allí el Gobierno Vasco tras la caída de Bilbao.

Documentos
23/03/2025
Noticias PRC
Paula Fernández propone medidas de asistencia, formación de los profesionales y campañas informativas para garantizar un abordaje completo y mejorar la calidad de vida de las mujeres en esta etapa
24/03/2025
Comarca Pas-Pisueña
Víctor Gómez pedirá esta tarde el apoyo del Pleno de Vega de Pas para demandar al Gobierno mejoras de seguridad, instalación de biondas y el cierre al tráfico en condiciones meteorológicas adversas