Según la concejala de Sanidad, la de ayer fue una de las charlas de los Martes de Salud que más emocionó al público por el ejemplo de fortaleza y de positividad que dio Miguel Ángel Fernández, secretario de la asociación ASEMCAN, explicando su caso; padece una enfermedad rara que tan solo tiene él y su hermano en España.
El alcalde, que también asistió a esta cita que se celebra todos los martes en la Casa de Cultura a las siete de la tarde para bordar distintos aspectos y problemáticas relacionadas con la salud, durante su intervención, dio las gracias a Miguel Ángel “por compartir con nosotros tu testimonio, que es un ejemplo de fuerza y valor para todos”.
La conferencia, ha explicado la concejala de Sanidad, consistió en dos partes; por un lado la trabajadora social, Nair Cuena, comentó la labor de la asociación ASEMCAN en Cantabria y habló del equipo de fisioterapeutas, psicólogos del que dispone la entidad para tratar a los afectados. En la segunda parte, Miguel Ángel Fernández, nos explicó la evolución de su enfermedad y cómo ha condicionado su vida.
"Lo que queremos con este tipo de charlas públicas es ofrecer a la sociedad un conocimiento mas profundo de estas enfermedades, para que aquellas personas que las padecen sean acogidos como cualquier otra persona", ha señalado el doctor Luis Alfonso Hernández, médico y coordinador del programa municipal de Salud. “Se trata de que conozcamos a aquellas personas que tienen esa enfermedad, porque muchas veces hablamos de enfermedades y no de personas, por eso el ciclo se denomina Te conozco te ayudo”, ha explicado.
La siguiente charla será el martes 21 de marzo y la asociación ACCU ofrecerá la conferencia ““viviendo con una ostomía” que tendrá como ponente a Encarna Olavarría, supervisora de la Unidad de Cirugía del Hospital Comarcal de Sierrallana. El martes 28 de marzo, Germán Castellanos, médico pediatra y presidente de la asociación Pontesano, abordará los trastornos del comportamiento alimentario en la adolescencia. Y el martes 4 de abril la asociación CADAH abordará el trastorno por déficit de atención e hiperactividad con la ponente a Lucía Osorio, psicopedagoga de la Fundación.
La concejal de Sanidad ha animado a todo el mundo a asistir a estas charlas de salud, que tratan muy diversos aspectos y temas, de entrada libre hasta completar aforo, en la Casa de Cultura, todos los martes a las 19:00.