Proyecto de Eduardo Cabanas, Pedro Fernández Lastra, Eduardo Ruiz de la Riva, Aparejador Tomas Rojo, Empresa DEPURAM-AMAYA EXCAVACIONES, UTE
El nuevo cementerio propiedad del Ayuntamiento de Comillas, está ubicado en el Paraje de Gerra, S/N ; es una obra de los arquitectos Eduardo Cabanas, Eduardo Ruiz de la Riva y Pedro Fernández Lastra , Proyecto que obtuvo un accésit dentro de la "ACTUACIÓN DENTRO DEL CAMPO DE LA EDIFICACIÓN SINGULAR O PÚBLICA" , que otorga el Colegio de Arquitectos de Cantabria en la XIV PREMIO DE ARQUITECTURA DEL C.O.A. CANTABRIA: ANTONIO ORTEGA FERRÁNDEZ - JULIO GONZÁLEZ ALLOZA.
La obra realizada en dos fases ha supuesto una inversión 2.313.748,00€. Se ha construido sobre una superficie de la parcela de 14.813,62m2 .de la superficie total 3.950,17 m2 de los que corresponden a la zona del cementerio 2465,10m2 y el edificio de servicios tiene una superficie construida de 365,40m2.
La configuración del terreno, formas y niveles ha sido tenida en cuenta para la disposición del cementerio; éste está dispuesto como una gran plataforma prácticamente horizontal integrándose con el terreno. Se ordena respecto a dos ejes ortogonales; sobre el primero, que esta paralelo a la costa, se sitúan los espacios y servicio exteriores. Y el segundo, perpendicular al mar, sirve para componer los diferentes ámbitos que conforman un cementerio.
En los espacios exteriores incluye el acceso tanto peatonal destinado a la espera y recepción del féretro y el espacio rodado. El edificio de servicios esta compuesto de tres cuerpos; el primer cuerpo destinado a sala de oraciones, el oratorio. Un segundo cuerpo destinado a almacén y el tercer cuerpo de mayor superficie que los otros, contiene las salas que componen el conjunto del tanatorio (vestíbulo, sala de acompañantes, 2 salas para la Familia) y el área administrativa y de personal.
El área de enterramientos esta ordenado respecto a un elemento central que es un espacio donde se realiza el responso; a partir de este elemento se ordena el recinto de nichos y de columbarios, dispuestos en cuatro alturas los primeros y en siete los segundos alrededor de un patio claustral; las fosas panteones dispuestos sobre una pradera y un osario. Se utiliza una zona de tierra general dispuesta para esparcir cenizas
La capacidad de enterramiento del cementerio es de 792 enterramientos 240 nichos, 308 columbarios, 60 en diez fosas panteón, 48 en dieciséis fosas sepultura de tres niveles y 136 en treinta y cuatro fosas sepultura de cuatro niveles. Toda esta previsión se ha realizado considerando una vida útil para los para los próximos 25 años.
Este proyecto ha tenido en cuenta para la disposición del cementerio la configuración del terreno, formas y niveles tanto por aprovechar sus formas para situar las diferentes partes que componen el conjunto como para ajustar las cotas de posición y altura de la edificación para mantener la visual de la línea del horizonte desde la carretera. Del mismo modo al mantener el cementerio horizontal y ser el terreno inclinado hacia mar, se obtiene la barrera que independiza el interior del cementerio exterior.