PRC

26/06/2024
Noticias PRC
Hernando da plazo hasta septiembre a Buruaga para cumplir los compromisos aprobados si quiere futuros apoyos del PRC
El portavoz regionalista reprocha a la presidenta "las mentiras" de su discurso de orientación política y le pide que ponga al Gobierno a trabajar "a pleno rendimiento"
Pedro Hernando durante su intervención de esta tarde en el Parlamento
Pedro Hernando durante su intervención de esta tarde en el Parlamento

El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, ha dado hoy de plazo hasta septiembre a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, para que el Gobierno de Cantabria cumpla los compromisos firmados si quiere reeditar acuerdos con el PRC como los que hicieron posible su investidura y la aprobación del Presupuesto de 2024. "Entendemos que 6 meses puede ser poco para que cumplan, pero 9 no, y entonces el PRC se reunirá con ustedes, analizará si verdaderamente nuestro apoyo ha sido positivo para Cantabria o si sólo se han aprovechado para no tener que negociar con VOX".

Así lo ha manifestado el portavoz regionalista durante su intervención esta tarde en el Debate de Orientación Política del Gobierno, en la que ha dado réplica al balance "triunfalista" de la presidenta y le ha reprochado que haya "mentido" en el Parlamento, "como hacen habitualmente algunos de sus consejeros", al asegurar que el anterior Gobierno no realizó ni una sola declaración ambiental de los parques eólicos. "Eso es mentira, las tiene todas publicadas en el boletín", ha recalcado antes de subrayar que quien no ha emitido ni un solo informe nuevo en un año es el Gobierno del PP.

Hernando ha puesto en valor la "mano tendida" del PRC y su contribución a la acción del Gobierno del PP en solitario, con la que ha evitado la dependencia de "un partido anti-autonomista" como VOX, por lo que ha censurado al PP que haya comprado el mensaje de ese partido "a ratos", mientras los regionalistas tienen "la sensación" de haber sido "engañados" y que los acuerdos firmados "no se están cumpliendo". Como ejemplo ha señalado que partidas introducidas en los presupuestos a instancias regionalistas, como el fondo anti-inflación para familias y empresas o las ayudas para afrontar la incidencia de las enfermedades ganaderas, han sido "desdotadas" y desviadas a otros fines que nada tienen que ver con el objetivo pactado.

Por ello, ha instado a la presidenta a presentar "como tarde" en septiembre "el nivel máximo de ejecución" de esos compromisos, antes de plantearse cualquier acuerdo futuro con el PRC.

El portavoz regionalista ha repasado la evolución económica de Cantabria en el año transcurrido desde la llegada de Buruaga a la Presidencia y ha asegurado que, aunque los datos de empleo son "buenos" por las "tendencias positivas" de la etapa anterior y la coyuntura nacional, hoy hay casi 1.000 parados más que en julio de 2023 y la realidad social de los cántabros ha "empeorado".

En este sentido, ha detallado que esa realidad está marcada por "la carestía de la vida", una dependencia "más acentuada" del turismo, los precios "desorbitados" de la vivienda, la "ralentización" del crecimiento, la generación de nuevas hipotecas en el presupuesto público, el "bajo gasto" en I+D, la evolución negativa de la industria y el sector primario y "la escasa apertura al comercio y la inversión extranjera", con un Gobierno que "no está preparado para luchar contra los intereses de otras comunidades en el asunto de la financiación autonómica". "Ésta es la realidad", ha enfatizado.

También ha recordado el incremento de los concursos de acreedores un 300% frente al descenso del 16,4% en España y el aumento un 500% de los Expedientes de Regulación de Empleo frente a un descenso nacional del 7,4% y se ha preguntado "qué fue de la promesa de reindustrialización de Cantabria, especialmente del Besaya y Campoo", que realizó la presidenta en su investidura.

Hernando ha atribuido las "buenas noticias" en empresas como Dynasol, Solvay, Nissan, SEG o  Gamesa a la "herencia recibida" del anterior Gobierno presidido por el PRC y las ha contrastado con la falta de avances en la creación de nuevo suelo industrial o del Plan de Autónomos presentado en febrero y cuyo resultado a día de hoy es "decepcionante".

Igualmente crítico ha sido con las políticas turísticas, que han supuesto el "fracaso" del cierre del Año Jubilar Lebaniego, una evolución "deprimente" del aeropuerto Seve Ballesteros y "nada" de las nuevas infraestructuras prometidas, y con la acción en el área de Fomento, donde se encuentra "el gran procrastinador" del Gobierno, el consejero Roberto Media, que aplaza al futuro todos los proyectos comprometidos.

Del mismo modo, ha criticado la falta de avances en los grandes proyectos del Estado y la inacción legislativa, por lo que ha advertido que el PRC no volverá a apoyar modificaciones legales presentadas a través de la Ley de Acompañamiento al Presupuesto como ocurrió el año pasado.

Además, ha hecho hincapié en la falta de respuesta a "los problemas reales" de la ciudadanía, entre los que ha mencionado la falta de apoyos para hacer frente a la subida generalizada de precios, el deterioro de la sanidad pública, el aumento de la lista de espera de la atención a la dependencia y los impagos y falta de apoyos al sector ganadero, con una gestión "nefasta".

A su juicio y transcurrido el 25 por ciento de la legislatura, el balance del Gobierno de Buruaga arroja "demasiadas promesas que corren el riesgo de convertirse en incumplimientos", por lo que ha pedido a la presidenta que sea "moderada" en la "escenificación de sus logros", "realista" en sus planteamientos y "no dude en pedir ayuda al PRC", especialmente en temas como la financiación autonómica, porque "ahí está la cuestión de futuro de Cantabria". De hecho, ha anunciado que el Grupo Regionalista estará "a muerte" en la defensa del acuerdo de Santiago de Compostela, frente a las pretensiones de comunidades como Aragón, Madrid, Valencia y Andalucía.

Documentos
25/10/2025
Noticias PRC
La diputada del PRC reclama "planificación, transparencia y garantías" para evitar "una privatización encubierta"
27/10/2025
Santander
Felipe Piña reitera la "obsesión" del equipo de gobierno municipal por "destruir" todo lo relacionado con la identidad y el patrimonio de la ciudad