Partido Regionalista de Cantabria

06/04/2015
Santander
Fuentes-Pila propone la puesta en marcha de la Policía de Barrio
El candidato regionalista considera que este modelo permitiría acercar el cuerpo a “todos los rincones” de la ciudad

El candidato regionalista a la Alcaldía de Santander, José María Fuentes-Pila, ha propuesto hoy la puesta en marcha de la Policía de Barrio, que permitiría acercar la presencia policial a “todos los rincones de la ciudad” con funciones de carácter “preventivo y asistencial” e incrementar la seguridad ciudadana en la capital cántabra.

La propuesta de los regionalistas pasar por la puesta en marcha de una unidad de Policía que estaría presente de manera permanente en los barrios mediante patrullas a pie, con especial incidencia en materia de prevención y seguridad ciudadana. Se asignarían parejas de policías a cada barrio de Santander que, en todo caso, contarían con el apoyo de las unidades móviles, y permitiría que los agentes conociesen “al detalle” su zona de intervención y sus problemas específicos. Además, argumenta Fuentes-Pila, los propios vecinos conocerían a los policías, “les pondrían cara y nombre”, y sería una presencia “constante en su día a día”.

Para el candidato regionalista, esta medida está “en total sintonía” con la idea de “ciudad que tiene el PRC”, “basada en la equipad de todos los barrios y un mayor protagonismo de los vecinos”. Así, la policía de barrio o de proximidad es un modelo, ha explicado, que entiende la seguridad pública como el resultado de una “colaboración directa” entre ciudadanos y agentes de policía.

“Los policías asignados a cada barrio conocerán los problemas específicos de esa área, serán una referencia para los propios vecinos y todo ello permitirá una mayor proximidad del cuerpo y, en consecuencia, una colaboración diaria entre ciudadanos y policías para detectar y solventar los problemas de cada barrio”, ha explicado.

Según el candidato regionalista, éste es un modelo que ya funciona en “muchas partes” de España con éxito, y considera que su creación en una ciudad del tamaño de Santander sería “viable y beneficiosa para la ciudad”. Para Fuentes-Pila, se trata de un “cambio de modelo” por el que se pasaría de “avisar a la Policía Local cuando pasa algo, a que los agentes estuviesen en el barrio, patrullasen por él y tuviesen contactos periódicos con asociaciones y vecinos”.

Documentos
23/03/2025
Noticias PRC
Paula Fernández propone medidas de asistencia, formación de los profesionales y campañas informativas para garantizar un abordaje completo y mejorar la calidad de vida de las mujeres en esta etapa
24/03/2025
Comarca Pas-Pisueña
Víctor Gómez pedirá esta tarde el apoyo del Pleno de Vega de Pas para demandar al Gobierno mejoras de seguridad, instalación de biondas y el cierre al tráfico en condiciones meteorológicas adversas