PRC

12/11/2025
Noticias PRC
Fernández Viaña afirma que el rechazo del PP a las condiciones presupuestarias del PRC es "un no a las enfermeras y a los vecinos de la comarca oriental"
El colectivo 'Una enfermera más' secunda la reivindicación para restituir las dos profesionales perdidas en el Hospital de Laredo
Un momento de la reunión celebrada hoy en la sede del PRC en Laredo.
Un momento de la reunión celebrada hoy en la sede del PRC en Laredo.

La diputada y candidata a la Presidencia de Cantabria, Paula Fernández Viaña, ha asegurado hoy no entender la negativa del Gobierno y del Partido Popular a aceptar las condiciones previas impuestas por los regionalistas para negociar el presupuesto de 2026, porque "no es un no al PRC", sino a las enfermeras y, "sobre todo, a todos los vecinos de la comarca oriental de Cantabria, que necesitan un hospital comarcal fuerte".

Así lo ha asegurado Fernández Viaña en Laredo, tras reunirse con el colectivo 'Una enfermera más', al que ha presentado la primera de dichas condiciones: la restitución inmediata del sistema organizativo modificado en febrero en el Hospital de Laredo y el restablecimiento de la enfermera del turno de noche y la enfermera de esterilización.

En declaraciones a los medios de comunicación al término del encuentro, en el quehan participado alcaldes y concejales del PRC, la portavoz de dicho colectivo, María Ángeles Terán, ha defendido la necesidad de esa medida por razones asistenciales, frente a las motivaciones de gestión aducidas por la Gerencia para su supresión. Según ha explicado, al ser un hospital comarcal, Laredo no cuenta con personal de reanimación, ni en la central de esterilización por las noches, ni los fines de semana, pero consigue cubrir esos servicios sin demorar cirugías, ni trasladarlas a Valdecilla gracias a "ese pequeño recurso, una enfermera".

"No pedimos nada más", ha recalcado Terán, quien ha recordado el respaldo del Parlamento de Cantabria a esta reivindicación, aprobada con el apoyo de todos los partidos políticos hace ahora un año, y secundada por 7.656 firmas de usuarios, que a día de hoy no han recibido contestación.

"No sabemos qué más hacer. Suplico por favor que alguien nos dé una orientación, porque no pedimos más, no pedimos más recursos, ni más reconocimiento, ni más retribución económica, sólo que nos devuelvan lo que teníamos", ha precisado.

Paula Fernández Viaña ha repasado por su parte la labor desarrollada por el PRC desde que comenzó la legislatura para plantear "medidas en positivo" y evitar el "desmantelamiento" y la pérdida de personal y servicios que está sufriendo este hospital

La regionalista ha subrayado que la necesidad de la tercera enfermera de noche y la de esterilización está avalada por "razones técnicas, sanitarias y el día a día de toda la comarca" y no supone nada más que restituir el sistema organizativo modificado en febrero, un paso que considera "posible, factible y sin coste económico". "Es volver a una organización que había y que ha funcionado, no un capricho", ha recalcado.

Por ello, ha cuestionado la negativa del Gobierno y del PP de Cantabria "a una comarca entera, que necesita un hospital fuerte, con personal cualificado y que pueda atender en las mejores condiciones a los ciudadanos".

Frente a esa actitud, ha reafirmado la disposición del PRC a negociar los presupuestos con el PP, porque -ha dicho- "somos responsables". "Pero lo haremos bajo las premisas de gestión previas, porque son factibles, están aprobadas por el Gobierno y el Parlamento y no entendemos cuál es la razón para no cumplirlas, porque en ningún momento nos han dicho por qué", ha concluido.

Ver declaraciones de Paula Fernández Viaña, candidata del Partido Regionalista de Cantabria, y de Mª Ángeles Terán, portavoz del colectivo "Una enfermera más".

Documentos
12/11/2025
Noticias PRC
El colectivo 'Una enfermera más' secunda la reivindicación para restituir las dos profesionales perdidas en el Hospital de Laredo
08/11/2025
Reinosa
Daniel Santos pide la intervención del delegado del Gobierno ante la "preocupación de muchos vecinos" por las implicaciones de las obras