La concejal de Cultura, Cristina García Viñas, junto al director del Festival Internacional de Cortometrajes, Américo Gutiérrez; ha presentado las bases de la XVIII edición del Festival Internacional de Cortometrajes que se va a celebrar del 19 de mayo al 3 de junio en el Teatro Municipal Concha Espina.
Durante la presentación, García Viñas ha destacado el “éxito” de participación que tiene este festival y ha recordado que el año pasado se presentaron 2.542 trabajos. En su opinión, se trata de una de las “principales” programaciones culturales de la ciudad y una de las “más internacionales”.
Por su parte, Américo Gutiérrez ha destacado algunas de las novedades que se incluyen en esta edición del FICT como son la creación del ‘carnet Premio del Público’ que dará la posibilidad a las personas que lo deseen de asistir a las proyecciones y como contraprestación entrar en su sorteo; la aparición en el cartel del logo de la Academia de Cine, su inclusión en la lista de mejores festivales del mundo que se elabora en EEUU, a propuesta de los realizadores; o una mayor participación del Diario Montañes que colabora un año más en el Premio del Público.
Asimismo, el director del FICT ha adelantado que, con el objetivo de conseguir “más asistencia del público y un mayor interrelación entre el Festival y la ciudad” se está trabajando en otras actividades que se desarrollarían paralelamente a las proyecciones, entre ellas: que durante esos días los establecimientos de restauración de la ciudad ofreciesen, por ejemplo, desayunos o postres con títulos de película, la colocación de banderolas en diferentes calles y en las entradas a la ciudad, la celebración de un concurso fotográfico sobre el FICT y una exposición, o sorteos entre los asistentes.
En cuanto a las bases han explicado que son “prácticamente” las mismas, los trabajos pueden presentarse hasta el 28 de febrero; el ámbito del certamen es internacional y cada participante puede presentar tantas obras como desee, habladas o subtituladas en castellano, cuya duración no exceda de 30 minutos y que no se hayan presentado en ediciones anteriores; se enviarán vía "online" a través de los servicios MOVIBETA, UPTOFEST, FESTHOME o CLICK FOR FESTIVALS (consultar precios en sus respectivas webs) junto a la documentación requerida que aparece en los mismos; también podrán enviarse copias en formato DVD sistema Pal por los medios habituales, junto al boletín de inscripción y la documentación requerida en las presentes bases; el tema es libre y acepta apartados de ficción, animación y documental.
De los trabajos presentados, el comité de preselección del Festival elegirá hasta un máximo de 15 obras por cada apartado, que se considerarán finalistas y serán comunicados a sus autores, para su conocimiento y por si estiman conveniente subir una nueva copia para la proyección pública. Las películas seleccionadas serán proyectadas de acuerdo con un calendario elaborado con antelación, y comunicado a los interesados. Y el jurado estará compuesto por representantes de las entidades colaboradoras y personalidades del ámbito cinematográfico, seleccionado por el Comité de Dirección del Festival, y otorgará los siguientes premios:
PREMIOS A LOS MEJORES CORTOMETRAJES DEL FICT
Respecto a los premios, han señalado que se mantienen los de la pasada edición:
Por último, y en relación al Premio Demetrio Pisondera, Américo Gutiérrez ha adelantado que están intentando traer “al mejor Pisondera que esos días pueda estar en nuestra ciudad”.
Lo más leído