PRC

31/03/2010
Marina de Cudeyo
El servicio de recogida de plástico en Marina de Cudeyo entregó 9 toneladas en Meruelo

  El primer servicio de transporte de residuos plásticos en Marina de Cudeyo ha entregado en el vertedero de Meruelo 9.400kg. de plástico que se retiraron de 5 explotaciones, además de los 8 contenedores instalados.

 El proyecto de recogida y transporte de los residuos pláticos ganaderos se puso en marcha a comienzos de este año siguiendo los objetivos fijados en el Plan de Acción 2008-2011 de la Agenda Local 21, bajo la dirección de la concejalía de Medio Ambiente que dirige Santiago Méndez, la financiación de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y la colaboraión de MARE.

Este servicio se basa en la recogida y traslado de residuos plásticos de uso agrario, especialmente de plásticos que proceden de los silos, un sistema que ha sustituido de manera generalizada la tradicional recogida de hierba suelta en pajares o las pacas de hierba.

 El objetivo del proyecto es minimizar el impacto que estos residuos provocan en el medio natural debido a su mala gestión (abandono, vertido, soterramiento o quema) y sensibilizar a los vecinos para que usen debidamente los puntos de acopio puestos a su disposición.

 En total se han ubicado ocho contenedores distribuidos en los núcleos de población para facilitar a los ganaderos el depósito y la posterior recogida y traslado al Complejo Medioambiental de Meruelo. Estos contenedores están situados en los siguientes puntos: para Pedreña y Elechas en el Barrio el Urro; Agüero, en el Barrio Campo la Sierra; Orejo, en los Barrios La Teja y Quintana; Rubayo, en el Barrio Arriba; Gajano, en el Barrio La Riva; Pontejos, en el Barrio San Pantaleón y Setién, entre el Barrio Vayas y Barrio Cubiles.

Documentos
03/07/2025
Noticias PRC
Paula Fernández y Pablo Gómez han presentado el programa que contará por primera vez con la intervención de la candidata junto a Miguel Ángel Revilla
04/07/2025
Alejandro Pascual advierte que el plan aprobado "carece de informes clave, afecta a suelos protegidos e incide en la calidad de vida de los vecinos de Solorga"