El diputado y portavoz del PRC en materia de Desarrollo Rural propondrá un acuerdo al Parlamento el próximo lunes para reclamar al Gobierno de Cantabria un plan de pagos urgente de todas las ayudas pendientes de la Política Agraria Común (PAC) y la inversión inmediata de los 6 millones de euros de fondos adicionales aprobados el 29 de abril de 2024 en las medidas más demandadas por el sector para que lleguen a todos los solicitantes.
Blanco defenderá una moción en la que reclama que el plan de pagos vaya acompañado por "plazos definidos y un calendario público y transparente como garantía de cumplimiento", al tiempo que pide que el Ejecutivo comunique al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la adición de fondos autonómicos como vía de financiación adicional y la revisión del plan financiero incluido en el Plan Estratégico de la PAC. Todo ello para garantizar a los productores agrarios "la ayuda que necesitan" y acabar con la "gestión negligente" que a su juicio ha demostrado hasta ahora el Ejecutivo del PP en la gestión de estos fondos.
"Apelo a la responsabilidad de la consejera Susinos para que no haga sufrir más al sector primario", ha manifestado el parlamentario ante la "sucesión de impagos, la desaparición de convocatorias de ayudas y los retrasos que se vienen produciendo desde que el Partido Popular accedió al Gobierno de Cantabria".
Frente a esa "deriva", el PRC exige medidas urgentes para garantizar que los ganaderos cántabros reciban las ayudas de la PAC "en tiempo y forma, como se hacía en la pasada legislatura", y que no se repita lo ocurrido hasta ahora, a manos de un Ejecutivo que "ha dejado sin pagar a cientos de ganaderos, ha reducido drásticamente las convocatorias y ha incumplido los mandatos parlamentarios", como el ya citado de abril de 2024 para destinar a este sector un fondo adicional dotado con 6 millones de euros.
En este sentido y como ya adelantó el pasado lunes en el Parlamento con motivo de la interpelación que planteó sobre este tema, Guillermo Blanco ha recalcado que el Gobierno ha denegado casi el 80 por ciento de las peticiones de ayuda para gestión sostenible de los pastos, mientras que la mitad de los ganaderos que pidieron apoyos para bienestar animal los vieron denegados, negativa que también afectó a casi el 25 por ciento de los solicitantes de ayudas para mejora del hábitat y la biodiversidad.
Asimismo, ha criticado que, después de suprimir la convocatoria de 2023 para planes de mejora de las explotaciones, la Consejería ha denegado más del 40 por ciento de las solicitudes presentadas a la de 2024, mientras sigue sin resolver la convocatoria para razas locales amenazadas, con 24 solicitudes presentadas, y mantiene retenidos los pagos de la renta básica a 821 ganaderos, 437 de ellos jóvenes que comienzan su trayectoria en el sector.
"La gestión de la PAC se ha convertido en un auténtico desastre y la consejera lo sabe perfectamente", ha enfatizado el parlamentario regionalista, quien ha subrayado que Susinos no negó en su comparecencia del lunes ni los impagos, ni la reducción de convocatorias.
Finalmente, ha indicado que las medidas que reivindica el PRC "no son opcionales, sino imprescindibles para garantizar la supervivencia del sector primario en Cantabria", por lo que espera que la moción que defenderá en el próximo Pleno cuente con el respaldo de los diferentes grupos políticos, en aras a "empujar al Gobierno para que salga de la parálisis en la que permanece y actúe con la responsabilidad que el sector agroganadero merece".
Lo más leído