PRC

13/12/2024
Noticias PRC
El PRC reclama el trasvase "gratuito y permanente" de un mínimo de 10 hectómetros anuales del Ebro para asegurar el abastecimiento de Cantabria
Javier López reivindica una solución de futuro ante el vencimiento en febrero de la autorización negociada por el anterior Gobierno
Javier López Estrada durante su comparecencia de hoy ante los medios de comunicación.
Javier López Estrada durante su comparecencia de hoy ante los medios de comunicación.

El diputado y portavoz del PRC en materia de Fomento, Javier López Estrada, defenderá una proposición no de ley en el Pleno del próximo lunes para implicar al Parlamento y al Gobierno de Cantabria en la petición al Estado de una autorización "gratuita y permanente" para el trasvase de un mínimo anual de 10 hectómetros cúbicos de agua del pantano del Ebro, con el fin de asegurar el abastecimiento a todas las poblaciones de la Comunidad Autónoma durante los 12 meses del año.

López Estrada ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la propuesta, que surge ante el inminente vencimiento, el próximo mes de febrero, de la autorización conseguida en la pasada legislatura por el Ejecutivo presidido por Miguel Ángel Revilla. "A partir del 1 de marzo no sabemos cómo se va a proveer de agua a todas nuestras poblaciones, especialmente durante los meses de verano", ha destacado.

A su juicio, el suministro de agua es, junto a la financiación autonómica y el despoblamiento rural, uno de los grandes "desafíos de futuro" que tiene que afrontar Cantabria, por lo que ha puesto en valor el "sacrificio de muchísimos años" realizado desde la creación del embalse en los años 50 del siglo pasado, "por y para las comunidades del Ebro, especialmente Cataluña, Aragón, La Rioja y el País Vasco".

"Ahora somos los cántabros los que necesitamos que el Gobierno de España nos dé respuesta", ha subrayado el parlamentario regionalista, quien ha recordado que Cantabria fue "la gran perjudicada" por la construcción del pantano, dado que afectó a siete municipios y supuso la desaparición de 3.000 puestos de trabajo y cuatro pueblos, con el consiguiente desplazamiento de "miles de personas".

A pesar de todo ello, "para tener el agua que está en nuestro territorio necesitamos permiso, entre otros, de comunidades como Aragón". "Esto no tiene sentido alguno en un país que tiene que ser justo y con igualdad de oportunidades para todos y cada uno de los españoles", ha recalcado López Estrada.

Frente a esta situación, la iniciativa que ha presentado en el Parlamento reivindica "seguridad hídrica a largo plazo", al entender que el agua "no puede ser un lujo, ni depender de autorizaciones temporales", sino que requiere una planificación estructural y que respalde el futuro de Cantabria, sobre todo en los meses críticos del año.

El PRC espera contar con la unidad de todos los grupos políticos, porque en temas tan importantes para el futuro de la región "no debería haber diferencias ideológicas, ni partidistas".

Ver declaraciones de Javier López Estrada, diputado del Partido Regionalista de Cantabria, y portavoz del PRC en materia de Fomento.

Documentos
15/07/2025
Noticias PRC
Los alcaldes regionalistas creen que la "sucesión de incumplimientos no invita al optimismo"
11/07/2025
Santander
Los regionalistas recuerdan que en abril el equipo de Gobierno se comprometió a realizar un estudio en "mes o mes y medio" para decidir la mejor opción