PRC

18/06/2010
Noticias PRC
El PRC propone un AVE hasta Reinosa y un tren de altas prestaciones hasta Santander
El recorrido entre Santander y Madrid serí­a inferior a las tres horas
Jos? Mar?a Maz?n y Rafael de la Sierra durante la rueda de prensa
Jos? Mar?a Maz?n y Rafael de la Sierra durante la rueda de prensa

El Partido Regionalista de Cantabria ha defendido hoy la viabilidad y rentabilidad de la alta velocidad a Cantabria por La Meseta y ha propuesto la construcción de un AVE hasta Reinosa y un tren de altas prestaciones, que permita el transporte mixto de pasajeros y mercancías, hasta Santander, un recorrido que deberá unir ambas capitales en un tiempo máximo de tres horas.

Así lo explicaron hoy en rueda de prensa el vicesecretario general del PRC y portavoz parlamentario, Rafael de la Sierra; y el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, José María Mazón, que además forman parte de la Comisión de Seguimiento del Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte (PEIT) con que cuentan los regionalistas.

 Estos dirigentes defendieron la racionalidad de la conexión de Santander con Madrid por Palencia frente a la opción por Bilbao. Decidir lo contraria, alertaron, supondría decidir también la ruptura del pacto de Gobierno entre PRC y PSOE en la comunidad autónoma.

 Es una alternativa que ya han trasladado al ministro de Fomento, José Blanco, cuyas opiniones "no nos aportan nada", según precisó De la Sierra, que recordó que están pendientes de la respuesta que dé el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la fecha del 20 de julio.

 Según explicó el consejero de Obras Públicas, "llegar a Reinosa en dos horas" es algo que puede resultar "fácil", y de esta localidad a Santander el trayecto puede suponer una hora más, dada la orografía existente.

 Tal y como señaló, con un presupuesto de 900 millones de euros se podrían desarrollar los tramos pendientes. El problema se encuentra entre Reinosa y Los Corrales de Buelna, porque entre Corrales y Santander la "única dificultad" es la solución ferroviaria en la llegada a la capital, añadió De la Sierra, quien dijo que los regionalistas "defienden" el AVE mixto de pasajeros y mercancías.

 Una vez superado esto, la "lucha" sería la conexión con Bilbao. Al respecto, el consejero de Obras Públicas precisó que si se requiere una inversión de 2.000 millones de euros para reducir "10 minutos" en el tramo entre Reinosa y Corrales, con ese presupuesto se podría hacer el AVE entre Santander y Bilbao.

 De la Sierra precisó que esto no supone "renunciar" a un AVE entre Reinosa y Santander, sino que existen "soluciones perfectamente compatibles" con los criterios de gasto y medio ambiente. "Lo fundamental es el objetivo del tiempo", un máximo de tres horas, insistió.

 Mazón detalló que las obras anuladas suponen un presupuesto de 160 millones de euros para 60 kilómetros, y además en gastos plurianuales, frente a inversiones de 5.000 millones en el País Vasco, 4.000 en Asturias y 7.500 "de momento" en Galicia.

 Ruptura del pacto

 El portavoz regionalista alertó sobre la existencia de una "serie de opiniones aparentemente coincidentes y coordinadas" contra la prioridad de la conexión ferroviaria con Madrid por Palencia. "Y hasta ahí puedo leer", apuntó.

 De la Sierra advirtió de que el "incumplimiento" del compromiso con Madrid supondría "la ruptura del pacto" por parte de quien tomara esa decisión. "Quien toma esta decisión, habrá tomado la decisión conjunta de romper el pacto, dos decisiones en un sólo paquete", alertó.

 Argumentos

 El vicesecretario regionalista, Rafael de la Sierra, aseveró que "quedar descolgados" de la alta velocidad por Madrid por Palencia es "un riesgo inasumible" para Cantabria, y defendió que esta conexión con la Meseta es "fundamental" por razones históricas.

 A esto el consejero de Obras Públicas añadió que en la planificación territorial en que se trabaja se apuesta por el desarrollo industrial del sur de la región, en la zona de Reinosa, lo que quedaría "fuera" si se optara por la opción de Bilbao.

 El consejero de Obras Públicas defendió la racionalidad de sus argumentos, con los que esperan convencer al Gobierno central, aunque alertó de que "detrás de esto subyace" que la planificación no se haría en términos de eficiencia sino por una "decisión política". "Es lo más racional, aquí no nos jugamos la crisis", añadió Mazón.

 La opción por Bilbao, al estar menos avanzada su tramitación, supondría "renunciar" a la alta velocidad en Cantabria durante 20 años, señaló De la Sierra, quien además indicó que se tardaría 45 minutos entre ambas ciudades en un tren que "no es un AVE, es una chispa".

 Entre los argumentos para respaldar la conexión por Palencia se encuentra la necesidad de la intermodalidad entre todos los medios de transporte: puerto, aeropuerto, carreteras y ferrocarril.

Documentos
30/07/2025
Noticias PRC
La candidata del PRC pedirá una reunión al nuevo delegado del Gobierno en cuanto tome posesión para repasar las actuaciones pendientes
01/08/2025
Piélagos
Susana Iglesias exige al alcalde que intervenga para evitar "la solución impropia e injusta para los jóvenes" planteada por el Gobierno de Cantabria