PRC

15/05/2020
Noticias PRC
El PRC pregunta al Gobierno de España por los fondos europeos que negocia para afrontar las consecuencias sanitarias y económicas del COVID-19
Fernández Viadero registra una batería de preguntas sobre los diferentes programas de la Unión Europea

El senador autonómico y diputado autonómico del Partido Regionalista de Cantabria, José Miguel Fernández Viadero, ha registrado una batería de preguntas en la Cámara Alta para conocer las negociaciones que el Gobierno de España está llevando a cabo en Europa para recibir fondos para afrontar los gastos sanitarios derivados del COVID-19, así como para atender a los trabajadores afectados por reestructuración de empresas, entre otros. 

En total, el senador regionalista ha presentado seis preguntas para ser respondidas por escrito por el Gobierno de España, con el objeto de “conocer las cuantías y los fondos que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está negociando ante la Unión Europea”. 

En este sentido, Fernández Viadero ha hecho hincapié en dos líneas de ayudas: el Fondo de Solidaridad Europeo y el Fondo Europeo de la Adaptación a la Globalización (FEAG). 

El Fondo de Solidaridad Europeo, dotado con 800 millones de euros y ya existente para hacer frente a catástrofes naturales, se ha modificado para afrontar los gastos sanitarios derivados del virus, pero deben ser los estados miembros los que soliciten su activación. 

Al hilo, ha considerado “interesante” que el Ejecutivo de Pedro Sánchez, a través del Ministerio de Hacienda, “pida que se active, ya que podríamos recibir parte de esos fondos para la gestión de la crisis sanitaria en Cantabria, en particular, y en España, en general”. 

En cuanto al Fondo Europeo de la Adaptación a la Globalización, Fernández Viadero ha explicado que cuenta con un presupuesto de 179 millones de euros para ayudar a los trabajadores afectados por reestructuración de empresas. “Es un fondo de solidaridad europea que desconocemos si la Administración central está haciendo uso de él”, ha apostillado. 

“Europa cuenta con diferentes fondos, algunos nuevos, que debemos utilizar para atender las necesidades sanitarias y de material de protección derivadas de la pandemia, y para reactivar la economía, además de para dar cobertura a los trabajadores y familias que se están viendo más afectadas”, ha apuntado. 

De este modo, el senador autonómico y diputado autonómico del PRC quiere conocer si el Gobierno de España está negociando alguna ayuda a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), pregunta en qué condiciones y cuantía. 

También, se interesa por si España utiliza el Fondo Europeo de Ayuda a las personas más desfavorecidas (FEAD) y por si ha pedido cobertura de financiación del Programa Europeo SURE para los ERTEs y el desempleo temporal causados como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Este último programa cuenta con 100.000 millones de euros, de los que cuales se desconoce qué cantidad va a recibir España. 

Por último, pregunta sobre el nuevo programa de ayudas contemplado en el Fondo de Garantía Europeo del Banco de España de Inversiones, dotado con 200.000 millones de euros, para inyectar a los bancos y que éstos lo destinen a las empresas. Este programa está previsto que esté operativo el 1 de junio, por lo que cuestiona por cómo va a colaborar el Gobierno para que ese dinero llegue a la banca española.

 

Documentos
03/07/2025
Noticias PRC
Paula Fernández y Pablo Gómez han presentado el programa que contará por primera vez con la intervención de la candidata junto a Miguel Ángel Revilla
02/07/2025
Potes
Manuel Bahíllo denuncia la falta de inversión en infraestructuras prioritarias mientras el Ayuntamiento gasta 320.000 euros en "embellecer una plaza perfectamente arreglada"