El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, defenderá una moción en el Pleno del próximo lunes para que la Cámara se posicione en contra del proyecto eólico de Piruquito, por su impacto "dañino e inasumible" sobre un territorio "muy frágil" de la montaña oriental de Cantabria, la "injerencia" que supone en la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y el rechazo "total y absoluto" que concentra entre una población cuya economía y territorio "ni puede, ni debe dejarse avasallar por intereses económicos o políticos espurios".
En una rueda de prensa, en la que ha comparecido acompañado por alcaldes y representantes municipales del PRC en Liendo, Ruesga, Meruelo, Hazas de Cesto y Voto, Hernando ha defendido que sólo hay una forma de impedir que esta actuación siga adelante: "posicionarse totalmente en contra, oponerse frontalmente y acreditar con alegaciones su inviabilidad", como ya ocurrió con el parque Corus.
En aquella ocasión ha recordado que fueron "la presión del Parlamento, los ayuntamientos, las juntas vecinales y los vecinos" los que hicieron que el Gobierno de Cantabria "no tuviera otra que firmar los informes contrarios a su puesta en marcha", después de que el Partido Popular se abstuviera en la votación una moción regionalista en contra de dicho parque.
Por ello y ante la que el próximo lunes defenderá en el Pleno de la Cámara, ahora contra Piruquito, ha llamado al Partido Popular a "dar la cara" y aclarar "qué es lo que quiere, si estar al lado de los ciudadanos, las juntas vecinales, los ayuntamientos y la defensa del paisaje o de los intereses de las empresas de desarrollo eólico".
Pedro Hernando ha explicado que, a diferencia de Corus, Piruquito es un proyecto de hibridación, que incluye de 9 torres aerogeneradoras y una estación de recarga, con un impacto visual evidente desde el entorno de la ermita de Las Nieves en Guriezo al embalse del Juncal.
Además, ha cuestionado el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa promotora, en el que asegura que la alternativa al parque es "no hacer una planta solar" y señala como riesgos principales los incendios y los terremotos, en una zona donde nunca se ha conocido uno, en lugar del viento fuerte o las inundaciones. "Este estudio es un corta y pega de otros, lo que demuestra la poca responsabilidad de estas empresas ante proyectos que impactan directamente en los ciudadanos y en el futuro de Cantabria", ha lamentado.
Asimismo, ha advertido de la "presión creciente" sobre la zona oriental, donde en este momento hay otros cuatro proyectos eólicos en tramitación: Fuente del Pico, Las Mazas, Moncubo y Sierra del Sel, que afectarían a los municipios de Bárcena de Cicero, Voto, Azas, Meruelo y Ruesga, con un total de 20 aerogeneradores.
Por todo ello, ha cuestionado que el Gobierno de Cantabria y el Partido Popular, "tan crítico en otros momentos, que ha salido tantas veces a la calle y con un consejero como Roberto Media, que fue uno de los principales protagonistas de la lucha contra la energía eólica en los valles pasiegos y la zona del Escudo", esté ahora "absolutamente callado". "Tienen que explicar el por qué y lo pueden hacer el próximo lunes, votando a favor de nuestra iniciativa", ha concluido el portavoz del PRC.
Ver declaraciones de Pedro Hernando, portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista.
Lo más leído