PRC

09/11/2013
Noticias PRC
El PRC interpela al Gobierno sobre la reforma fiscal y exige una reducción de impuestos “real” para poner fin a la “asfixia económica” que sufren las familias
Alodia Blanco reafirma que la rebaja anunciada por Diego “no beneficia a los que menos tienen, ni compensa el aumento de gasto por los recortes”

La diputada y portavoz del PRC en materia fiscal, Alodia Blanco, interpelará el próximo lunes al Gobierno sobre la reforma fiscal anunciada para 2014 y exigirá una reducción de impuestos “real” para poner fin a la “asfixia económica” que sufren las familias cántabras, como consecuencia de los recortes y el aumento de la presión impositiva que ha llevado a cabo el PP desde todas administraciones en las que gobierna.

Blanco instará al presidente regional, Ignacio Diego, a cumplir sus compromisos electorales en materia fiscal, dado que la modificación anunciada no reduce el canon de saneamiento, ni introduce bonificaciones para las rentas más bajas y tampoco recorta el precio del agua o de la recogida de residuos sólidos urbanos, además de no eliminar el impuesto especial sobre hidrocarburos que grava el consumo de combustibles.

A su juicio, la reforma aprobada sólo constituye “un intento de engañar a la ciudadanía”, dado que “no beneficia” a los cántabros que menos tienen, ni “compensa” el aumento de gastos que sufren las familias como consecuencia de los recortes aplicados por el Gobierno en materia de educación, sanidad y política social.

La diputada reprochará a Diego la “desfachatez” de afirmar públicamente que Cantabria tendrá en 2014 la mayor rebaja del IRPF de España apenas tres días antes de ser “desmentido” por el presidente de Madrid, al anunciar una reducción superior para esa Comunidad Autónoma.

También pondrá de manifiesto la “mentira” en que incurrió Diego al cuantificar en 200 euros anuales el ahorro que supondrá al contribuyente la rebaja, tras el desmentido de los técnicos de Hacienda, que la han cifrado en 111 euros, “en el mejor de los casos” y sólo para las rentas superiores a los 30.000 euros anuales, “que probablemente estarían gustosas de ofrecer ese dinero para que aquellos que menos tienen puedan ver mitigada su situación”.

Blanco ha reafirmado que la reforma no beneficiará a los 24.000 parados de larga duración, ni a los 15.000 cántabros que declaran menos de 6.000 euros anuales, ni a los 49.748 ciudadanos que perciben menos de 12.000 euros y que únicamente se verán gratificados con “la gloriosa cantidad de 24 euros al año”.

“Lejos de ser progresiva y beneficiar a quienes menos tienen, esta reforma del PP consolida en Cantabria la situación de los ricos más ricos, que se siguen enriqueciendo, y la de los pobres más pobres, que no reciben ningún beneficio y se encuentran abandonados por el Gobierno”, ha lamentado.

Asimismo, ha destacado que la reducción del IRPF no supone el cumplimiento de la “reforma integral” prometida por Diego y que hasta el momento sólo se ha plasmado en incrementos, como la subida un 50 por ciento del Impuesto de Bienes Jurídicos Documentados para recaudar 6 millones de euros, que pagan fundamentalmente “los jóvenes que compran su primera vivienda”.

También ha lamentado que el PP no cumpla su promesa de suprimir el impuesto de donaciones, ni incluya en la reforma presentada la modificación del canon de saneamiento, después de haberlo aumentado un 74 por ciento.

Alodia Blanco volverá a exigir, como ha hecho el PRC desde que fue implantado, la supresión del céntimo sanitario, una vez constatado que ha supuesto pérdidas en el sector de 19 millones de euros, la destrucción de 260 puestos de trabajo y el cierre de gasolineras, por el desvío del consumo hacia el País Vasco, donde no se aplica el gravamen.

Documentos
24/05/2025
Noticias PRC
Teresa Noceda aboga por ajustar la oferta a la demanda para evitar la fuga de talento joven a otras autonomías
26/05/2025
Santander
Los regionalistas también exigen que se cumpla el acuerdo plenario de abril de 2024 para homenajear a 'Los Brisas', 'Cuarteto Piquío', 'Los Puertochiqueños' y 'Los Carabelas'