Tras aceptar la transaccional presentada por el PP, la moción regionalista solicitando más áreas reguladas para este turismo itinerante y la mejora en su visibilizacion, fue aprobada
El concejal regionalista en el Ayuntamiento de Santander, Vicente Nieto, espera que tras la aprobación de la moción regionalista en la sesión plenaria de este jueves en la que solicitaba al equipo de gobierno la búsqueda de nuevas áreas reguladas para el estacionamiento de autocaravanas, las medidas aceptadas sea una realidad cuanto antes y “no caigan en el olvido”.
El regionalista que felicitó al resto de formaciones políticas por poder sacar adelante la medida con sus votos, indicó que el trabajo que se lleve a cabo a partir de ahora debe ir orientado a la máxime de “si la ciudad cree o no” en este turismo itinerante para conseguir que se convierta en un “verdadero activo”.
En este sentido, Nieto indicó que el número de turistas que recibe Santander procedentes del Ferry que optan por esta modalidad es de unos 25.000 al año aproximadamente, pero un tanto por ciento muy elevado van directos a otras comunidades autónomas, porque saben que allí cuentan con áreas de servicio equipadas, vigiladas, controladas y reguladas.
“Si ya están aquí debemos evitar que se vayan, por ello confiamos que en el plazo menos posible de tiempo cambien las opiniones en los foros de autocaravanistas sobre nuestra ciudad y podamos comprobar como sus experiencias son satisfactorias ya que actualmente las dos zonas para estos vehículos, una en Nueva Montaña inexistente en su uso y que apenas cumple las expectativas deseadas y la otra en Las Llamas, la cual se queda pequeña e incluso tienen que estacionar fuera del área limitada, no son suficientes.
El edil regionalista volvió a hacer hincapié en la potencialidad de este turismo de autocaravanas el cual genera unos ingresos en los lugares de destino y contribuye a desestacionalizar, al menos en parte, los resultados hosteleros ya que este perfil de usuario viaja a lo largo de todo el año. “ Este turismo representa múltiples ventajas como la de utilizar racionalmente el espacio de estacionamiento en temporada alta, prolongar la temporada turística, incrementar la oferta de plazas turísticas sin necesidad de crear nuevas estructuras urbanísticas, asi como potenciar el comercio y la hostelería local”.
Es precisamente por todo ello por lo que el Grupo municipal regionalista viene reclamando desde la pasada legislatura que se siga trabajando en la búsqueda de espacios en la ciudad, próximos al centro o de medios públicos de transportes, que sean tranquilos y seguros, para albergar más plazas compatibles con el uso de la autocaravana como alojamiento, equipándolos correctamente para ello.
Lo más leído