PRC

28/01/2015
Santander
El PRC critica las esperas para la renovación de la tarjeta de residente de la OLA
Colsa lamenta que el servicio está concebido exclusivamente como una “vía de recaudación” más

El Grupo municipal regionalista en el Ayuntamiento de Santander ha criticado hoy las largas esperas que, “como todos los años”, están sufriendo los usuarios que desean renovar la tarjeta de residente de la OLA, una “tradición que constituye la realidad de la pretendida Smart City”, en la que aún es imposible realizar estos trámites telemáticamente.

El concejal regionalista Bernardo Colsa ha afirmado que la gestión del servicio de la OLA está concebido como una “vía de recaudación”, más que como un servicio a los ciudadanos, razón por la que “no se introducen los avances que permitirían dar un mejor servicio a los ciudadanos”.  Así, el edil considera que, para el equipo de Gobierno, “la agilidad burocrática queda en un segundo plano, lo que prueba la inconsistencia de la Smart City”:  

Para Colsa, es una “realidad” que mientras el parque de vehículos sigue creciendo, continúan desapareciendo las plazas de aparcamiento gratuitas. Aún más, dice, en numerosas zonas OLA son ya más las tarjetas de residente que las plazas disponibles, una situación especialmente  evidente en la zona diez, en el centro de la ciudad, compuesta de veintiuna calles de las cuales catorce son peatonales, sin plazas o reguladas por carga y descarga. “La OLA no regula ni agiliza, solo recauda”, ha enfatizado.

En este sentido, el concejal ha recordado que en el último Pleno municipal su formación preguntó al equipo de Gobierno por las acciones emprendidas para solucionar los “incumplimientos” de la concesionaria del servicio, que se comprometió a introducir algunas mejoras que no se han llevado a cabo, como una página web o el pago con tarjeta de crédito en las grúas, entre otras.

“Lejos de admitir estos incumplimientos, que están a la vista de todos, y centrar su respuesta en qué se pensaba hacer para solucionarlos, se optó por echar balones fuera”, ha lamentado Colsa. Así, considera que “el afán recaudatorio y esta autocomplacencia que niega la realidad de un servicio deficiente, explican que durante este mes, cientos de santanderinos tengan que hacer cola para completar un trámite que podría hacerse telemáticamente de una manera sencilla”. 

Documentos
16/05/2025
Noticias PRC
El acto tendrá lugar en el Paraninfo de la UC desde las 12,00 y contará con intervenciones de alcaldes, presidentes de Juntas Vecinales y el secretario de Juventudes, además de Revilla y Fernández
16/05/2025
Santander
Los regionalistas registran una decena de alegaciones a la nueva ordenanza, entre las que incluyen establecer un descuento por la domiciliación del recibo, reducir la cuota en las zonas de la ciudad que más reciclen y abrir un proceso de participación ciudadana