Partido Regionalista de Cantabria

14/02/2022
Noticias PRC
El PRC consigue el respaldo unánime del Parlamento para reclamar la mejora de la red de Cercanías de Cantabria

Los regionalistas inciden en que va a ser “eje fundamental” de sus reivindicaciones en materia de infraestructuras este 2022

 

El Partido Regionalista de Cantabria ha conseguido hoy el respaldo unánime de todos los grupos del Parlamento de Cantabria para reclamar la mejora de la red de Cercanías con ocho actuaciones concretas que recogen las reivindicaciones de usuarios y trabajadores. 

El diputado regionalista, Francisco Ortiz, ha insistido en que los regionalistas van a hacer de las Cercanías su “eje principal” de las reivindicaciones en materia de infraestructura este año, por que “hay que poner coto” a las “infinitas” promesas hechas, “pero no cumplidas” por los diferentes gobiernos de España, tanto del PP como del PSOE, en esta materia. 

En su opinión, es momento de que los plazos se “concreten” y se “cumplan” para evitar que los usuarios y los trabajadores continúen sufriendo los continuos retrasos y averías que se producen en la red de Cercanías de Cantabria. 

En su intervención, Ortiz ha recordado que la propuesta defendida hoy en la sesión plenaria del Parlamento de Cantabria complementa la ofensiva puesta en marcha por los regionalistas en los ayuntamientos cántabros, donde “ha sido respaldada por unanimidad, a excepción de Torrelavega”, ha recordado, y en el Congreso de los Diputados y en el Senado. 

“En el 2022, vamos a hacer de esta propuesta de Cercanías el eje principal de nuestras reivindicaciones materia de infraestructuras. Si el gobierno de Sánchez quiere contar con el apoyo del PRC a propuestas importantes, hay que tener en cuenta que los plazos de los compromisos adquiridos con Cantabria, se deben cumplir. Y lo vamos a hacer al estilo Mazón, poniendo fecha a los plazos”, ha sostenido.   

De esta manera, la proposición no de ley aprobada a propuesta del Grupo Parlamentario Regionalista recoge un total de ocho puntos: promover, “de manera inmediata” la reposición de todo el material rodante de ancho métrico; llevar a cabo todas las medidas necesarias para “renovar y modernizar” las infraestructuras ferroviarias del núcleo de Cercanías y media distancia de la Comunidad Autónoma, incluyendo la electrificación de los tramos no electrificados hasta ahora; y garantizar el mantenimiento, como mínimo, de las frecuencias previas a la pandemia de la COVID19. 

Igualmente, proponen “frenar” la implantación del sistema Asfa hasta que la infraestructura esté adaptada al mismo o se desarrolle otro sistema de seguridad compatible con sus actuales características; mejorar la integración urbana y la seguridad de las infraestructuras ferroviarias en Cantabria, con especial atención a la supresión de los pasos a nivel; y hacer un estudio sobre la accesibilidad de las estaciones de Cantabria, implantando cuantas mejoras fueran necesarias para garantizar las condiciones de accesibilidad a todos los usuarios y la supresión de las barreras arquitectónicas. 

Por último, instan al Gobierno de la Nación, que es el que tiene las competencias, a mejorar los sistemas de información a viajeros en las estaciones, prestando especial atención a las necesidades de los usuarios con discapacidades de cualquier tipo; y a reformar los talleres de reparación de ferrocarril de Santander y dotarles de los medios técnicos y humanos necesarios para el correcto mantenimiento mecánico del material rodante.

Documentos
16/04/2025
Noticias PRC
Rosa Díaz propone soluciones ante el incremento de la demora hasta 20 meses y la "privación de derechos" que supone para los más de 9.400 afectados
15/04/2025
Santander
Los regionalistas solicitan adecentar la zona elegida por el Ayuntamiento, con la creación de aparcamientos asfaltados y señalizados y la recuperación de la zona verde a ambos lados de la vía