El pasado sábado, como cada primer sábado del mes de mayo, se celebró la Rogativa de Nuestra Señora de Valverde, en la localidad valluca de Santa María de Valverde. Según nos señalaba el alcalde mayor del Común de Valdelomar, Saturio del Blanco, esta edición ha contado con una gran afluencia de devotos y curiosos, superando los dos centenares de personas.
Los actos, a los que acudió el alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, junto con otros miembros de la corporación, comenzaron con la tradicional Misa en honor a la Virgen de Valverde, cantada por el Grupo de Cámara de la A.C. de Música Antigua "Castillo de Argüeso". A continuación, los alcaldes del "Común" sacaron la Virgen en procesión, acompañada por los Gaiteros de Navega, y, antes de entrarla en su Santurario, como se ha hecho desde tiempos inmemoriales, una vecina la recitó un poema, acto que los devotos "viven con gran emoción", señalaba Del Blanco. Tras lo cual, todos los presentes se trasladaron a la campa, donde se ofrecía un vino español.
La Virgen de Valverde es la patrona del Común de Valdelomar y Cezura, que lo forman el citado pueblo palentino y los cántabros Castrillo de Valdelomar, Santa María de Valverde, San Martín de Valdelomar y San Andrés de Valdelomar, cuyos vecinos se encargan de organizar esta festividad, conocida como "La Rogativa", que celebran desde tiempos inmemoriales, explicaba Saturio del Blanco, quien también es alcalde de San Andrés. Además, apuntaba, la devoción de la gente de estos pueblos, y de otros cercanos, es muy fuerte pues ocurrió que, en 1953, con motivo de una larga sequía, se sacó la Virgen en procesión, pidiendo por las necesitadas lluvias, y antes de regresar al templo ya estaba lloviendo.