Revilla asegura que el PRC "romper los vaticinios" y superar su "reto ms difcil" en las elecciones generales del 20 de noviembre

Afirma que el anuncio sobre el fin de ETA y la exclusin de Cantabria de los corredores ferroviarios europeos hacen an ms necesaria "una voz independiente" en las Cortes

Noticias PRC 21 Octubre 2011
  • foto

    Miguel ?ngel Revilla junto al resto de candidatos del PRC al Congreso y al Senado

  • foto

    Foto de familia de los candidatos del PRC a las elecciones generales del 20N

El secretario general regionalista y cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado hoy que el PRC “romperá los vaticinios” y superará su reto electoral “más difícil” en los comicios del próximo 20 de noviembre. “Vamos con toda la moral y toda la ilusión del mundo a romper los vaticinios que dicen que en unas elecciones generales un partido regionalista como el nuestro no tiene nada que hacer”.

Así se ha pronunciado Revilla esta mañana durante la presentación de los candidatos al Congreso y al Senado, en la que ha destacado que estos comicios suponen “un momento histórico” para el PRC y se ha mostrado convencido de que logrará su objetivo de dos diputados y un senador, pese a la bipolarización de la campaña entre los dos grandes partidos nacionales. “Nosotros nunca nos hemos arrugado ante los retos difíciles”, ha declarado.

Asimismo, ha señalado que los acontecimientos ocurridos en las últimas horas, como consecuencia del fin de la violencia anunciado por ETA y la exclusión de Cantabria de los corredores ferroviarios aprobados por la Unión Europea, hacen aún más necesaria la presencia de “una voz independiente” en las Cortes, hasta el punto de que si el PRC no hubiera decidido ya presentarse a las generales y hubiera estado en condiciones de hacerlo, él mismo habría convocado a la Ejecutiva “para articular una candidatura de forma urgente”.

En este sentido y aunque se ha declarado “muy contento” de que ETA haya anunciado que abandona las armas, ha alertado sobre el resto de los contenidos del comunicado emitido ayer por la banda y ha advertido que a partir del 20 de noviembre habrá en Madrid un grupo político “heredero ideológico de ETA”, que previsiblemente planteará la independencia de Euskadi y al que habrá que “dejar muy claro desde el primer día” que eso “no va a pasar nunca”, porque España “es indivisible y la independencia de un territorio la decidimos todos”.

“El Partido Regionalista lo va a dejar muy claro”, ha recalcado Revilla, quien ha agregado que con ETA han acabado los demócratas, haciendo uso de los resortes del Estado, por lo que el fin de la violencia no puede tener ahora “ningún tipo de compensación política”, porque sería “indigno”.

Del mismo modo, ha anunciado que el PRC denunciará “la tropelía” y la “ignominia” cometida por el ministro de Fomento, José Blanco, al proponer a la Comisión Europea un mapa de conexiones ferroviarias que excluye a Cantabria, después de renunciar al

compromiso oficial que suscribió en 2010 para impulsar la llegada del Tren de Alta Velocidad a la Comunidad Autónoma. “Aunque sólo fuera por eso, tenemos que estar en Madrid, para que se nos escuche”, ha agregado.  

“Dado como se están poniendo las cosas”, Revilla ha considerado “imprescindible” que haya en las Cortes “una batuta y una voz independiente de los dos grandes partidos”, para defender la igualdad entre todos los ciudadanos y los territorios y evitar que los presupuestos generales del Estado se conviertan cada año en “un mercado persa, donde los nacionalistas ordeñan la vaca”.

Los candidatos

El líder del PRC ha comparecido acompañado por todos los candidatos regionalistas que concurren al Congreso y al Senado.

La lista al Congreso que él mismo lidera está formada además por Guillermo Blanco, Pilar Cobo, Ana Poo y Francisco Ortiz y cuenta con Jorge Puente, Rocío Herrero y Valentín Pardo como suplentes.

En el caso del Senado, la candidatura regionalista está integrada por Javier López Marcano, José María Fuentes-Pila y Juncal Herreros, mientras que los suplentes son Bernardo Colsa, María Teresa Noceda, Gema Cámara, Severiano Ballesteros, Joaquín Arco y Ana Abarca.