Revilla anuncia en la comida de Navidad del PRC que quiere seguir como secretario general y candidato a la Presidencia para recuperar el Gobierno en 2015

Asegura que el PP no repetir mayora absoluta porque tiene un Gobierno "malo" que "no va a cumplir" y la gente "quiere soluciones"

Noticias PRC 18 Diciembre 2011
  • foto

    Revilla durante su intervenci?n

El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha anunciado hoy su intención de seguir liderando el partido, para lo cual volverá a optar a la Secretaría General en el Congreso Regional de 2014, con el objetivo de repetir como candidato a la Presidencia de Cantabria y recuperar el Gobierno en las elecciones autonómicas de 2015.

Ante las 700 personas que han asistido a la comida de Navidad del Partido Regionalista, y que han acogido con un caluroso aplauso y al grito de presidente su compromiso, Revilla ha asegurado que tiene "fuerza y razones" para asumir ese reto "y conseguirlo", porque el Partido Popular ha alcanzado su "cota más alta" y no repetiría la mayoría absoluta conseguida en mayo.

A su juicio, "ya no van a sacar más", porque "ha llegado el momento de dar trigo" y los ciudadanos "quieren soluciones", no los 7.200 parados más que se han contabilizado en la región desde julio, en contra de las promesas de reducir el desempleo. "Cuando vean que no van a cumplir nada, porque son inútiles, no saben y tienen un Gobierno malo, que no está preparado, nos van a recordar con añoranza y por eso tenemos que estar atentos y no defraudar a tanta gente que ha confiado en este partido", ha declarado.

Revilla se ha mostrado muy crítico con la inacción en la que sigue instalado el nuevo Ejecutivo siete meses después de tomar posesión y ha lamentado la "paralización" que sufre Cantabria y la "sensación de desánimo" que detecta en la ciudadanía. "Esto parece un funeral", ha exclamado después de recordar la "nota colorista" y los "ánimos" que él siempre intentaba infundir a los cántabros.

También ha destacado que en este momento "no hay ni una pala trabajando" en Cantabria, porque el Gobierno ha parado todas las obras que estaban en marcha, incluso las que ya estaban terminadas, como el Plan Eólico, el proyecto Comillas, Colegios del Mundo Unido e infraestructuras como el puerto de Laredo y el polideportivo de Ajo, que "no quieren abrir" pese a estar acabadas.

Asimismo, ha censurado "el espectáculo bochornoso" que los representantes del PP ofrecieron el pasado viernes en la inauguración del Centro de Proceso de Datos del Banco de Santander, a la que acudieron para "hacer la pelota a Botín", después de haberse opuesto al proyecto, impidiendo primero su desarrollo en Santander y rechazando luego su ubicación en Medio Cudeyo, donde la actual alcaldesa popular, María Antonia Cortabitarte, llegó a movilizar en contra a los vecinos.

Revilla ha sido especialmente crítico con el discurso que el presidente cántabro, Ignacio Diego, pronunció en ese acto en presencia del presidente del Banco Santander, defendiendo como principales activos de la región proyectos del anterior Gobierno que el PP cuestionaba en sus años de oposición, como el Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Cantabria, la Fundación Comillas, el Parque Científico y Tecnológico y el aeropuerto de Parayas.

"¡Pero qué cara tienen!", ha continuado el secretario regionalista, antes de advertir al PP que el tiempo "pasa volando" y su Gobierno no ha hecho hasta ahora más que "pasar todo el día lamentándose" de tener en sus manos "una región arruinada", cuando en julio Cantabria estaba entre las comunidades autónomas con menos paro, menos endeudamiento y mejor calificación de las agencias de solvencia de toda España.

Sin embargo, con ese punto de partida y en contra de todas las promesas electorales, el desempleo ha crecido desde esa fecha en 7.200 personas, por lo que Revilla cree que el Gobierno "va camino de situar a la región en cuatro meses por encima de la media de paro de España".

Unión y disciplina

 

Por otra parte, Revilla ha indicado que cuenta con una "estrategia planificada" para que el PRC pueda volver al Gobierno en 2015, la cual pasa por su propia permanencia al frente de la organización, a pesar de contar ya con edad para propiciar un relevo. "Considero que en este momento tengo que seguir, no queda más remedio", ha explicado.

Para lograr ese objetivo, ha pedido al partido "unión y disciplina", entendidas no como "unanimidad" sino como "respeto a las decisiones democráticas de la mayoría", y ha anunciado que intensificará su propio papel como secretario general, después de tenerlo un tanto abandonado durante los últimos 16 años por sus responsabilidades en el Ejecutivo.

Con este fin y tras las fiestas navideñas, iniciará un recorrido por "cada uno de los pueblos y pedanías" de Cantabria en aras a estrechar el contacto con los cargos públicos, los militantes y los ciudadanos. "Voy a poner en pie de guerra a este partido", ha explicado.

Partido movilizado

Además, Revilla se ha declarado "muy contento" por la reacción del PRC tras la pérdida del Gobierno y ha destacado que lo encuentra "movilizado como nunca", tras la participación multitudinaria registrada en convocatorias recientes, como el acto reivindicativo del Tren de Alta Velocidad con Palencia celebrado en septiembre en Monzón de Campos o la afluencia masiva al mitin central de la campaña de las elecciones generales en el Palacio de Festivales, además de la asistencia a la comida celebrada hoy.

También ha reivindicado la labor desarrollada por el PRC desde su fundación y su contribución a la propia existencia de la Comunidad Autónoma y a hacer de ella un territorio "conocido y prestigiado" en toda España y vertebrado desde el punto de vista territorial, gracias a una política que ha primado las inversiones en función de las necesidades y no de la población.

Finalmente, ha indicado que con el mandato regionalista la región ha pasado de estar en el 75% de la renta media europea y ser un 10 por ciento más pobre que la media de España a ser 3,5 veces más rica que el conjunto de España y 4,5 que la Unión Europea. "Tenemos razones para sentirnos orgullosos", ha concluido.

Homenaje de Juventudes Regionalistas

 

Tras la intervención del secretario general, Juventudes Regionalistas ha rendido homenaje a militantes históricos del partido, con motivo de la celebración este año del 25 aniversario de su fundación.

El reconocimiento ha consistido en la entrega de un grabado conmemorativo del aniversario, realizado por el pintor cántabro Pedro Sobrado. Los distinguidos han sido Carmen Cossío, Carmen Gandarillas, Pilar Gandarillas, Amanecer Autora Pérez, Alfonso Rodríguez, Teodoro Toyos, José Luis Cossío, Benito Ruiz, Josefina Barquín, Tilde Lavín y Francisco Linares.