Revilla afirma que el PRC afrontar las elecciones generales como "una prioridad absoluta" para "llevar por primera vez la voz de Cantabria al Congreso y al Senado"

El secretario general cree que el partido obtendr al menos dos diputados nacionales en Cantabria y anuncia que intentar presentar candidatura en otras regiones

Noticias PRC 27 Mayo 2011
  • foto

La tarea de oposición en el Parlamento Autonómico y las próximas elecciones generales serán a partir de ahora la “prioridad absoluta” del Partido Regionalista, que confía en obtener al menos dos diputados nacionales para “llevar por primera vez la voz de Cantabria al Congreso y al Senado”. Así lo ha dado a conocer esta mañana el secretario general y presidente en funciones, Miguel Ángel Revilla, quien ha informado en rueda de prensa de los acuerdos adoptados por el Comité Ejecutivo en la reunión celebrada anoche para valorar el resultado de los comicios autonómicos y municipales del pasado domingo.

Además de anunciar que el PRC intentará presentar candidatura a las generales “en más sitios que Cantabria”, Revilla ha explicado que el partido iniciará de inmediato los preparativos para afrontar las generales tanto si se celebran en marzo como si se adelantan y ha precisado que su concurrencia a dichos comicios no tiene nada que ver con lo ocurrido el pasado 22 de mayo y su salida del Gobierno cántabro, sino que responde al mandato unánime aprobado por el Congreso Regional el pasado mes de diciembre.

Dicho mandato supone el inicio de una cuarta etapa en la historia del partido, tras su origen en la movilización ciudadana a favor de la autonomía entre 1976 y 1983, los años de oposición en el Parlamento (1983-1995) y los años en el Gobierno (1995-2011).

Por otro lado, el líder regionalista ha dado a conocer que el Comité Ejecutivo ha valorado positivamente los resultados obtenidos en las elecciones del domingo, teniendo en cuenta “el contexto muy complicado que existe en España y en Cantabria”.

En este sentido, ha destacado que el ^RC no ha sufrido el castigo de los electores y ha visto incrementado su porcentaje de votos, lo cual puede ser considerado en las actuales circunstancias como “una hazaña”.

También ha subrayado que el partido está “muy sólido y sin fisuras”, “el principal activo que se puede tener”, y se ha declarado “animadísimo” para seguir trabajando por Cantabria.

Finalmente, ha indicado que serán los comités locales quienes decidan los pactos más convenientes en aquellos municipios donde no existe mayoría absoluta y es preciso un acuerdo con otros partidos para constituir el gobierno local.