Revilla afirma que el Gobierno del PP "est dejando mucho que desear", critica su "inoperatividad" y denuncia "sectarismo"

"Nos une el AVE... y nos lleva a Madrid", lema del acto reivindicativo que el PRC celebrar el 25 de septiembre en Monzn de Campos

Noticias PRC 10 Septiembre 2011
  • foto

El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado hoy que el Gobierno del Partido Popular “está dejando mucho que desear”, porque su gestión, a punto de cumplirse los 100 primeros días de mandato, adolece de “una inoperatividad total”, evidencia signos de “sectarismo” y no trasciende más que en “quejas, lamentos y echar la culpa a una situación económica que ya era conocida de antemano”. “La pinta no es nada buena”, ha precisado.

Revilla ha realizado este balance al término de la Convención Municipal celebrada esta mañana, con la participación de los alcaldes y cabezas de lista regionalistas, en la que ha llamado a todos los dirigentes, cargos públicos y militantes a trabajar “con entusiasmo” y “orgullosos” de la gestión realizada por el partido desde el Ejecutivo cántabro.

“El PRC ha transformado esta región y la ha dejado mucho más próspera, por lo que exigimos a quienes ahora tienen la responsabilidad de gobernar que sigan en la línea de progreso y desarrollo que nosotros iniciamos para esta tierra”, ha declarado.

También ha subrayado que si los regionalistas continuaran en el Gobierno, aun reconociendo las dificultades que atraviesan España y Cantabria, en este momento estarán hablando “en positivo” y de un presupuesto “probablemente reducido respecto al año anterior”, pero encaminado a “seguir avanzando en la senda iniciada por la región hace 8 años”, cuando comenzó el mandato del PRC al frente de la Presidencia regional y la gestión que ha permitido a la Comunidad Autónoma “salir del pelotón de las regiones pobres para situarse en el de las regiones ricas”.

A su juicio, “eso es lo que los ciudadanos de Cantabria están esperando”, por lo que ha urgido al Ejecutivo a “dejarse ya de lamentos”, porque parece “más un coro de plañideras que un Gobierno al que se le exige gobernar y hacer cosas”.

Además y aunque ha anunciado que realizará una valoración más detallada una vez que se cumplan los primeros 100 días de gestión, el líder regionalista ha expresado su preocupación por los “rasgos de sectarismo” que ya han comenzado a apreciarse en la gestión del Ejecutivo hacia “aquellos que no pertenecen a su misma ideología”.

 

 

Reivindicación del AVE en Monzón de Campos

Por otro lado, la Convención Municipal del PRC ha abordado también el acto reivindicativo del Tren de Alta Velocidad entre Madrid y Santander convocado para el próximo 25 de septiembre en Monzón de Campos, que se celebrará bajo el lema ‘El AVE nos une... y nos lleva a Madrid’.

Revilla ha explicado que esta convocatoria constituye “la exigencia del cumplimiento de lo que un Gobierno de España ha firmado y que es sagrado” y ha considerado “curioso” que el Partido Popular, después de haber sido quien más reprochó al anterior Gobierno cántabro que no reclamara este proyecto, “no quiera ahora hablar de este tema”, una actitud que en su opinión responde a que “intuyen que Mariano Rajoy será el próximo presidente y no quieren cargarle con un compromiso que está firmado”.

Frente a esa postura, el PRC acudirá a Monzón de Campos a exigir el cumplimiento del acuerdo firmado, en el que se contempla el inicio de la obra este año, en una movilización que contará con el apoyo de “mucha gente de Castilla, que quiere tener esa conexión, como van a tener vascos, asturianos y gallegos”. Para el Partido Regionalista, en palabras de su líder, “ésta es una cuestión absolutamente prioritaria”.

Elecciones generales

Las elecciones generales previstas para el 20 de noviembre han sido igualmente objeto de análisis durante la Convención, en la que Revilla ha hecho un llamamiento a la movilización de todos los Comités Locales, porque serán unos comicios “difíciles”, marcados por la bipolarización entre el PP y el PSOE.

Como cabeza de lista al Congreso, ha reiterado su objetivo de conseguir al menos dos diputados y un senador, al tiempo que ha anunciado que el próximo martes mantendrá una reunión con representantes de la formación catalana Ciutadans, dentro de los contactos con formaciones políticas de otros territorios para articular candidaturas afines, que permitan obtener los 5 parlamentarios necesarios para contar con grupo propio en el Congreso.

 A este respecto, ha destacado que el PRC está trabajando “con mucho cuidado para no caer en contradicciones” y ha garantizado que si se presentan candidaturas fuera de Cantabria “tendrán que responder estrictamente a los planteamientos regionalistas en defensa de la unidad de España, la lucha contra la corrupción, el café para todos y las inversiones públicas”.