Miguel Ángel Revilla: “no hay más que dos opciones, que gobierne el que está o el que estuvo”

El líder del PRC expone sus prioridades de gobierno en el Foro de la Cadena SER

Noticias PRC 5 Mayo 2015
  • foto
  • foto
  • foto

El secretario general y candidato del PRC a la Presidencia de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha destacado hoy las favorables expectativas de su partido de cara a las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo, en las cuales -ha asegurado- "no hay más que dos opciones, que gobierne el que está o el que estuvo".


Revilla ha realizado estas declaraciones durante su participación en los Foros Electorales 2015, que organiza la Cadena SER en Cantabria, al ser preguntado por la irrupción de nuevas fuerzas políticas en la carrera electoral.


"A lo mejor son unos genios, pero no los conocemos", ha respondido, antes de recordar que "prometer sin haber gobernado es fácil", pero el PRC "ya ha demostrado que sabe gobernar" y "dar estabilidad" a la Comunidad Autónoma, como demostró tanto en los ocho años que compartió gobierno con el PP, como en los ocho del pacto con el PSOE.


"Yo me veo de presidente", ha añadido Revilla, quien ha confesado que le hace "ilusión" ser el primer presidente de la democracia que ocupa el cargo durante más de ocho años y se ha mostrado convencido de que su partido obtendrá un "resultado espectacular" en los próximos comicios.


En caso de que no resulte elegido presidente, Revilla, que se ha definido como "político vocacional", ha afirmado que empezará la legislatura, pero ha reconocido que es posible que no la termine.


Asimismo, ha señalado que el PRC no tiene "ningún problema" para llegar a un pacto en caso de que sea necesario, aunque ha matizado que esa posibilidad depende de que haya un programa asumible.


No obstante, ha subrayado que no ve factible un pacto con el "actual PP", como tampoco contempla la posibilidad de que el candidato popular, Ignacio Diego, le haga siquiera una llamada telefónica.


El líder regionalista considera que la posibilidad de pacto está más "en función de las personas que de las ideologías", recordado que con el también popular José Joaquín Martínez Sieso pudo gobernar porque "era un caballero".


Revilla ha reivindicado al PRC como partido "fiable", con candidatos "reconocibles" a los que "cuando van por la calle se les puede exigir responsabilidades". "Queremos a Cantabria y a algunos se nos nota", ha enfatizado.


"Quiero que volvamos a ser una región de prestigio", ha continuado el candidato del PRC, quien ha destacado que la "prioridad absoluta" de su partido para la próxima legislatura es el mantenimiento de la sanidad, la educación y la dependencia como servicios públicos que es "sagrado" potenciar.


"Un 25 por ciento de los cántabros está bajo el umbral de la pobreza y, en primer lugar, hay que ocuparse de esa gente", ha añadido, apostando por una renta básica con la que todos los cántabros tengan "al menos lo mínimo para subsistir".


La recuperación de la Universidad de Cantabria para que sea "eje fundamental" que genere desarrollo para la región; la inversión en obra pública y en las energías renovables son otras prioridades de los regionalistas, que también continuarán reivindicando la construcción del Tren de Alta Velocidad, para que Cantabria no sea la única comunidad autónoma privada de esta infraestructura.


"Llevar el AVE a Reinosa cuesta el 8 por ciento de lo que supone su llegada a Gijón", ha subrayado Revilla, quien también ha opinado, en relación al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, que "habría que haber firmado un documento que comprometa al Gobierno central a pagar Valdecilla".