Marcano lamenta que Cantabria tiene cada vez menos autonomí­a tras la negativa del PP a elaborar una Ley autonómica de Emprendedores

El Grupo Popular vuelve a utilizar su mayorí­a absoluta contra propuestas del PRC en favor de las pymes y el comercio minorista

Noticias PRC 19 Diciembre 2011
  • foto

    Javier L?pez Marcano durante su intervenci?n en el pleno

Ni la elaboración de una Ley de Emprendedores, crucial para abaratar y simplificar los trámites que conlleva la creación de una nueva empresa, ni un plan de estímulo del comercio minorista para paliar la situación de uno de los sectores que más sufre las consecuencias de la crisis económica, como consecuencia de la contracción del consumo. Ninguna de las dos propuestas planteadas esta tarde al Pleno del Parlamento por el Grupo Parlamentario Regionalista ha sobrevivido a la mayoría absoluta del Partido Popular, quien sin embargo ha hecho gala de escasos argumentos y menos razones para justificar su voto en contra.

Javier López Marcano ha defendido la necesidad de la Ley de Emprendedores ante el crecimiento que está experimentado el paro en la Comunidad Autónoma, a razón de 60 nuevos desempleados diarios, de los cuales al menos 4 son autónomos. Pero se ha enfrentado al rechazo del grupo mayoritario, que ha realizado la propuesta porque el Gobierno de Mariano Rajoy tiene previsto legislar en esta materia.

“Cada vez tenemos menos autonomía y cada vez dependemos más de decisiones externas”, ha reprochado López Marcano después de escuchar las razones de los populares, quienes a su juicio están contribuyendo a la sensación de que Cantabria sea “cada día más provincia y menos región”.

“Me pregunto si al margen del PP, de su macropartido y de las directivas que emanan de Madrid, son capaces de aportar alguna iniciativa autonómica singular”, ha cuestionado.

En similares términos se ha pronunciado Eva Bartolomé tras conocer el rechazo popular a la proposición no de ley que ha promovido en defensa de un plan de estímulo del comercio minorista.

Tras declararse “sorprendida y preocupada” por tal rechazo, la parlamentaria regionalista ha reconocido que en su defensa de la iniciativa ha “copiado” textualmente argumentos que el propio Partido Popular ha utilizado en el Congreso y en el Senado, por lo que ha censurado la postura de esta formación en Cantabria y se ha preguntado por qué lo que es bueno en Madrid no lo es en la región.

Además, ha criticado la ausencia de propuestas del Gobierno cántabro para paliar la situación de este sector, que no ha merecido ni una sola línea ni en el programa electoral del PP regional, ni entre las prioridades del consejero responsable, ni en los presupuestos para 2012, donde las políticas comerciales únicamente han registrado recortes.