Lpez Marcano atribuye a la proximidad electoral las crticas sobre su gestin y augura que continuarn hasta despus del 20N

Rechaza las insinuaciones sobre unos caballos donados a Cabrceno por un ex directivo y cuestiona el "descubrimiento" de material promocional almacenado en el lugar destinado a ello

Noticias PRC 4 Noviembre 2011
  • foto

    Javier L?pez Marcano

El diputado del PRC y ex consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria, Javier López Marcano, ha atribuido hoy a la proximidad de las elecciones generales del 20 de noviembre las críticas que en los últimos días han hecho públicas el Gobierno y el PP sobre su gestión y ha rechazado la denuncia realizada por el actual titular del departamento, Eduardo Arasti, contra el ex directivo de Cantur Antonio Estrada, al que ha acusado de mantener con dinero público, en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, caballos de su propiedad.

En contra de las palabras de Arasti, Marcano ha asegurado que dichos caballos fueron donados al parque por Estrada, como han hecho otras muchas personas de Cantabria y de otras regiones, que tienen en Cabárceno “una referencia”.

También ha cuestionado que el Gobierno haga público el “descubrimiento” de material promocional turístico depositado en un almacén destinado a este fin, cuando “lo verdaderamente preocupante sería que ese material promocional no existiera, estuviera desaparecido o se hubiera quemado”.

Marcano ha explicado que dicho material “no ha estado perdido”, sino que se encuentra “perfectamente inventariado” y depositado desde hace cinco meses “donde tiene que depositarse”, por lo que le sorprende “muchísimo” que ahora “se presente en sociedad, ante los medios de comunicación, como si fuera un descubrimiento y un hallazgo”.

Asimismo, ha recalcado que se trata de material “utilizable”, por lo que ha sugerido que se ponga a disposición de los colegios, las Escuelas Viajeras, los colectivos sociales y deportivos y que se distribuya “como elemento promocional” en los acontecimientos de carácter cultural.

En este sentido, ha considerado “llamativo” que el Gobierno diga que han caducado objetos textiles y de loza, promocionales del Año Jubilar 2006-2007. “Me parece demasiada exquisitez; los yogures y los alimentos perecederos caducan, pero la ropa no caduca y se puede seguir utilizando, por más que lleve serigrafiado 2006-2007”, ha agregado.

También ha defendido la gestión y la contabilidad realizada bajo su mandato en Cantur, una empresa pública que va a ser objeto de “muchas referencias” durante la presente campaña electoral, cuando lo que necesita a su juicio es “precisamente todo lo contrario”: “mantener el tejido laboral, mantener a todas las personas que allí trabajan y sacar adelante proyectos que estaban muy encauzados y que generan riqueza y empleo”, como el funicular Cabarga-Cabárceno y la innivación artificial en Alto Campoo.

Según ha explicado López Marcano, en 2003, a su llegada a la Consejería de Turismo, Cantur tenía una deuda de 9 millones de euros, la cual alcanza a día de hoy los 17 millones; 8 millones más que representan “un tercio” de los 24 que se ha invertido en los últimos 8 años, teniendo en cuenta además que bajo su mandato se realizó el pago de los terrenos de Cabárceno, por importe de 6 millones.

Además, ha indicado que los datos hechos públicos por el nuevo consejero fueron aprobados por el Consejo de Administración de Cantur, el Consejo de Gobierno y el Tribunal de Cuentas, después de ser auditados, y ha recordado que los consejeros de la sociedad manifestaron en su última reunión su “satisfacción” por los resultados contables y de gestión de la empresa. “No tengo ningún inconveniente en dar cuantas explicaciones se me soliciten”, ha agregado.

Finalmente, Javier López Marcano ha señalado que las cuentas de Cantur arrojarán dividendos en el ejercicio 2012-2013, “como dijo hace unos días el propio consejero”.