López Marcano asegura que el PRC volverá a ser el partido más votado en Torrelavega el 20N

El número 1 al Senado destaca que las candidaturas regionalistas son las únicas que incluyen a candidatos torrelaveguenses

26 Octubre 2011
  • foto

    Reuni?n del Comit? Local de Torrelavega

El secretario general del Comité Local y número 1 de la candidatura del PRC al Senado, Javier López Marcano, ha asegurado que su partido volverá a ser, el próximo 20 de noviembre, el más votado en Torrelavega, como ya lo fue en las elecciones autonómicas de 2007. Así lo ha destacado durante la reunión que anoche celebró la Ejecutiva torrelaveguense, a la que ha pedido la "máxima movilización" en la próxima campaña electoral para contribuir al objetivo de la formación regionalista de obtener al menos dos diputados y un senador en los comicios generales.

López Marcano ha subrayado que el PRC es el único partido que cuenta en sus listas con candidatos de Torrelavega (él mismo, la concejala Juncal Herreros como número 3 al Senado y la ex concejala Pilar Cobo como número 3 al Congreso), por lo que ha considerado que "nadie podrá defender mejor desde Madrid" los intereses de la ciudad.

En este sentido, ha recordado la "nula labor" que hasta ahora han desarrollado en las Cortes los representantes de Cantabria, 5 diputados y 5 senadores a quienes la ciudadanía "apenas conoce" y que en los últimos cuatro años apenas han intervenido entre todos en 22 ocasiones. "Hay alguno que en Madrid no ha hablado nunca y que no ha defendido un solo proyecto de interés para nuestra región, aunque se trasmuta en cuanto llega a Cantabria y no tiene reparo en opinar de todo y sobre todo", ha agregado, en alusión al senador socialista Jaime Blanco.

López Marcano ha recalcado que el PRC "va a acabar con esa situación" a partir del 20 de noviembre, garantizando con su presencia en el Congreso y en el Senado que Cantabria "tendrá siempre una voz clara y enérgica para defender sus intereses y para luchar por que no vuelvan a repetirse agravios tan nefastos para el futuro como la paralización de las obras públicas o la decisión del ministro de Fomento de excluir a los cántabros de los futuros corredores ferroviarios europeos de alta velocidad".

También ha reconocido que los regionalistas se enfrentan a la que probablemente va a ser su campaña "más difícil", como consecuencia de la bipolarización entre los dos grandes partidos nacionales y la "omnipresencia" de sus candidatos en todos los medios de comunicación. "Somos conscientes de que nos enfrentamos a dos candidatos, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, que aunque no se presentan por Cantabria y no pueden ser votados por los cántabros están en todas partes y protagonizan todos los espacios mediáticos", ha explicado.

No obstante, ha indicado que el PRC "va a contrarrestar ese poderío mediático con su cercanía a los ciudadanos y su conocimiento profundo de las necesidades y los problemas de esta tierra", medios que ha considerado "suficientes" para obtener "un gran resultado, que contribuya a acabar de una vez por todos con el silencio que sobre Cantabria ha existido hasta ahora en las Cortes españolas".

Revilla, mañana en Torrelavega

Con este objetivo, el candidato al Senado ha anunciado que los regionalistas tendrán "una gran presencia" en las calles durante la próxima campaña electoral, que será especialmente notorio en Torrelavega, "a la altura de la importancia que esta ciudad ha tenido siempre para el PRC". 

De hecho, mañana mismo está prevista la presencia de los candidatos, encabezados por el secretario general y número 1 al Congreso, Miguel Ángel Revilla, para realizar una visita al mercado semanal, con el fin de mantener un contacto "directo y cercano" con la ciudadanía torrelaveguense.

En los próximos días también acudirán a la feria de los miércoles y tendrá lugar en la ciudad una Asamblea de Militantes, además del acto final de la campaña, el viernes 18 de noviembre.