G. Carmona y Guillermo Blanco presentan un proyecto que mejorarí­a la comunicación entre Torrelavega y Suances

Se trata de la construcción de un vial entre Viveda y Sniace, de de 1,5 kilómetros, 2,4 millones de euros de presupuesto y un plazo de ejecución de 15 meses

19 Abril 2011
  • foto

    Pedro G. Carmona, Guillermos Blanco y Javier L. Estrada en la rueda de prensa

  • foto

    Guillermo Blanco y Pedro G. Carmona

  • foto

Los candidatos a las Alcaldías de Torrelavega y Suances, Pedro G. Carmona y Guillermo Blanco, acompañados de Javier López Estrada, miembro de la candidatura regionalista en la capital del Besaya han presentado un proyecto que solucionaría los problemas de tráfico que se producen en la N-611 a su paso por Barreda.

Según han explicado, se trata de construir una carretera entre Viveda y Sniace, con  una longitud de 1.500 metros, 2,4 millones de euros de inversión y 15 meses de plazo de ejecución.

El nuevo víal aprovecharía en buena parte el trazado del antiguo ferrocarril de AZSA-Hinojedo, partiría de Viveda (a la altura del Hotel Cueli), para discurrir por la margen del río Saja-Besaya a través de terrenos del municipio de Santillana del Mar y terminar en el entorno del complejo deportivo Óscar Freire, junto a Sniace.

Entre las ventajas de esta alternativa que han presentado los regionalistas Pedro G. Carmona ha destacado: la reducción del tráfico de turismos y vehículos pesados que habitualmente utilizan la N-611 a su paso por Barreda, la disminución de los atascos que especialmente en verano se producen a diario; la descongestión de las rotondas de Barreda y de La Inmobiliaria y, especialmente, la reducción de la contaminación que padecen los vecinos de Barreda.

Para el candidato regionalista en Torrelavega, este proyecto es una "propuesta para hacer ciudad frente a la actitud de esconder la cabeza, la inactividad, la falta de ideas que caracteriza al PSOE".

Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Suances por el PRC, Guillermo Blanco, ha asegurado que este proyecto "no es el sueño de una noche de verano", sino una "idea" del equipo del PRC de Torrelavega a la que nos se suman los regionalistas de Suances porque "va a ser un eslabón más hacia la obtención de la excelencia en Suances".

Guillermo Blanco también ha querido dejar claro que el apoyo a este proyecto no supone el abandono del proyecto de construcción de un puente de Requejada a Suances, "es nuestra gran obsesión, a la que no vamos a renunciar", ha afirmado.

ALTERNATIVAS DEL PROYECTO

El encargado de explicar los detalles del proyecto ha sido Javier López Estrada quién ha detallado que, si bien para el punto de arranque de este vial en el lado de Suances, a la altura de Viveda, la propuesta es única, para el punto de confluencia de este carril en Torrelavega existen tres alternativas.

La primera de ellas contempla la construcción de una rotonda junto al puente de los Italianos, para posteriormente acceder por la zona Este de Riaño al antiguo trazado del ferrocarril.

La segunda, la más compleja aunque también la mejor en cuanto a su funcionamiento posterior", en su opinión, incluiría el derribo parcial de la fábrica de Lilion, en Sniace.

Y la tercera, la de mayor facilidad de ejecución, tendría su punto final en el acceso a Riaño.