Éxito de la Jornada Solidaria Deportiva organizada por la concejalía de Deportes para ‘ayudar’ a Lucas, Pedro, Aitor y Arón

El concejal de Deportes, Jesús Sánchez, ha agradecido a todos los torrelaveguenses su apoyo para lograr que la vida de estos niños ‘sea más fácil’

15 Junio 2014
  • foto
  • foto

El concejal de Deportes, Jesús Sánchez, ha mostrado su ‘satisfacción’ por la respuesta de los torrelaveguenses a la ‘llamada de solidaridad’ realizada por el Ayuntamiento, a través de su concejalía y del IMD, para ‘recaudar fondos que permitan a las familias de Lucas, Pedro, Aitor y Arón mejorar su calidad de vida, difundir estas enfermedades y concienciar de la necesidad de destinar fondos a su investigación y tratamiento’.

Durante toda la jornada del sábado cientos de personas pasaron por las instalaciones del pabellón Vicente Trueba para ‘poner su granito de arena’. Unos a través de las diferentes actividades deportivas programadas, otros consumiendo en el bar solidario, comprando papeletas y muchos ayudando en la organización de la jornada.

En concreto, Sánchez ha querido agradecer, además de la participación de los ciudadanos a nivel individual, la buena acogida de empresa y entidades que han dado sus aportaciones; y la ‘implicación’ de los gimnasios Body Factory, Olimpia, Bushido, Metropolitan; del club Torrebalonmano, del Atletismo Torrelavega, de Torrelavega Gastronómica y de los voluntarios del Corazón de Torrelavega.

El concejal de Deportes ha recordado que de 10 a 20 horas los torrelaveguenses que se acercaron hasta el Vicente Trueba tuvieron la oportunidad ‘ayudar’ a Lucas, Pedro, Aitor y Aron, contribuyendo con aportaciones que oscilaron entre los 2 y los 5 euros para hacer cycling, zumba, gimnasia de mantenimiento, una prueba de velocidad de 100 metros en la Avenida de la Constitución, un desafío interval en el que deportistas de élite desafiaron a cualquier deportista en una distancia de 1.000 metros, y un running ‘ronda’ por ‘la ruta del colesterol’. O ‘ realizar su aportación’ en las urnas solidarias instaladas en el recinto.

Respecto a la recaudación, Sánchez ha subrayado que ‘irá íntegramente para Lucas, Pedro, Aron y Aitor’.

NOTA:

Arón tiene 3 años y sufre el único caso de síndrome LOWE en Cantabria. El síndrome Lowe o síndrome óculo-cerebro-renal es una enfermedad rara de la que solo se conocen unos 15 casos en España. La esperanza de vida si no hay complicaciones es de 30 o 40 años.

Pedro tiene 5 años y sufre una enfermedad en la que se une la parálisis cerebral junto a un déficit del metabolismo que le afectan de forma física y alimentaria. En estos momentos la familia quiere probar un tratamiento que haría que Pedro estuviese fuera un año y cuyo coste sería de más de 40.000 euros.

Lucas tiene 6 años y padece ostogénesis imperfecta, grado 2, letal, la más alta que hay dentro de esta patología. Se la conoce como huesos de cristal.

Aitor es un niño que sufre parálisis cerebral, ceguera, espasticidad severa, parálisis facial, portador de traqueotomía, de válvula de drenaje de botón gástrico etc. Nunca verá, nunca caminará, no come por la boca. Necesita fondos para que los padres puedan proporcionarle el material ortopédico que necesita y realizar las modificaciones en su hogar que lo hagan accesible (cuarto de baño accesible, silla elevadora para la escalera, rampa para el vehículo para poder subir la silla de ruedas).