El PRC solicita la creación de un Punto de Encuentro Familiar en Torrelavega

Garcí­a Carmona ha solicitado a Alcaldí­a que, de forma inmediata, se inicien las gestiones para la puesta en marcha de este servicio

14 Septiembre 2011
  • foto

    Pedro G. Carmona y Juncal Herreros en rueda de prensa

El Grupo Municipal Regionalista ha decidido retomar uno de los proyectos que ya reivindicó durante la pasada legislatura: la puesta en marcha de un Punto de Encuentro Familiar. Un proyecto que no llegó a ejecutarse a pesar de que toda la Corporación aprobó por unanimidad en octubre de 2007 un moción del PRC en la que se acordaba iniciar los mecanismos necesarios para la creación, en el menor tiempo posible, de un Punto de Encuentro Familiar en el municipio de Torrelavega.

Hoy, los concejales regionalistas, Pedro G. Carmona y Juncal Herreros, han pedido al equipo de gobierno del PP que se cumpla de manera "inmediata" esta moción y para ello han solicitado a Alcaldía que proceda a realizar las gestiones necesarias para llevar a cabo de forma efectiva e inmediata la puesta en marcha del servicio de Punto de Encuentro Familiar en Torrelavega, dando cuenta por escrito de las gestiones concretas que se lleven a cabo con dicho fin.

"Desgraciadamente", ha dicho García Carmona, la pasada legislatura no se pudo crear este servicio a pesar de la importancia del partido judicial de Torrelavega y del número de habitantes de la comarca, "siempre se nos dio largas". Ahora, ha añadido, el Grupo Municipal Regionalista quiere "retomar" este proyecto porque consideramos que es un servicio "prioritario y muy necesario" para numerosos menores que forman parte familias inmersas en procesos de separación, divorcio u otras situaciones de crisis de parejas.

Según García Carmona y Juncal Herreros, tanto la importancia de las funciones del Punto de Encuentro Familiar: garantizar la seguridad al menor (entrega y recogida de menores, visitas tuteladas y acompañamiento de menores) y prevenir casos de violencia de género, así como los datos que se conocen de municipios donde ya funcionan, es el caso de Santander, donde en los últimos dos años se ha duplicado el número de usuarios, "justifica" que Torrelavega cuente también con este servicio y que "no sea una ciudad a la zaga en servicios a los ciudadanos". 

Por otro lado, los concejales regionalistas han afirmado que este Punto de Encuentro Familiar sería un "complemento" al Servicio de Mediación Familiar que, recientemente, se ha puesto en marcha por parte del Ayuntamiento. En este sentido, Juncal Herreros, ha matizado que son servicios que "no se solapan" y que, en ningún caso, dicho servicio de mediación puede sustituir al Punto de Encuentro Familiar.

Por último, tanto García Carmona como Juncal Herreros,  han recordado que la creación de este Punto de Encuentro Familiar no es una "reivindicación, una petición exclusiva" del Grupo Municipal Regionalista y, en concreto, se han referido a las declaraciones del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria o, más recientemente, de a Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, hablando de la necesidad de que este Partido Judicial, que esta ciudad y esta comarca cuenten con este servicio.

NOTA: La moción aprobada por unanimidad de toda la Corporación en el Pleno celebrado el 1 de octubre de 2007 decía lo siguiente:

             "MOCION: El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega, acuerda por unanimidad " la puesta en marcha de los mecanismos necesarios para la creación, en el menor tiempo posible, de un Punto de Encuentro Familiar en el municipio de Torrelavega, en colaboración con las administraciones públicas con competencia en materia de Servicios Sociales y de Justicia, estableciendo la consignación presupuestaria correspondiente para dotar al mismo de los medios materiales y humanos necesarios para garantizar el cumplimiento del derecho fundamental del menor a mantener relación con ambos progenitores en casos de ruptura de la relación familiar, estableciendo los vínculos necesarios para su buen desarrollo psíquico, afectivo y emocional, así como todos aquellos que, en beneficio de los progenitores o familiares directos, sean necesarios para la consecución de dicho fin".