El PRC sitúa el reto del Gobierno en conseguir que Cantabria continúe entre las 5 regiones con menos paro, más crecimiento y mayor convergencia con Europa

Rafael de la Sierra tiende la mano al consenso en el Parlamento pero advierte que exigirá al PP que cumpla sus compromisos con los ciudadanos

Noticias PRC 14 Julio 2011
  • foto

    Rafael de la Sierra en la tribuna del Parlamento de Cantabria

Mantener a Cantabria entre las cinco Comunidades Autónomas con menos paro, con más crecimiento, con mayor convergencia con Europa, con menos deuda pública y en cabeza de España en el desarrollo de políticas sociales. Ése es el reto que el portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Rafael de la Sierra, ha marcado al Gobierno de Cantabria, durante su intervención en el Pleno celebrado esta mañana en el Parlamento con motivo de la presentación del nuevo Ejecutivo.

Tras felicitar a los consejeros y desearles "acierto y éxito" en su gestión, De la Sierra ha tendido la mano a la colaboración y al consenso "siempre que planteen alternativas razonables a los problemas de Cantabria", aunque también ha advertido que exigirá el cumplimiento de las promesas realizadas a los ciudadanos, con una tarea de oposición centrada en la gestión de las áreas de gobierno y no en "la crítica privada o la descalificación personal".

"Pueden estar tranquilos: no les haremos perder el tiempo haciendo de la anécdota categoría, ni en defenderse de calumnias o críticas demagógicas; ni les vamos a llevar ante los tribunales de justicia como parte de una estrategia de descalificación política, para perder su tiempo y el nuestro, y para crearles un innecesario sufrimiento a ustedes y sus familias. Ése no va a ser nuestro estilo", ha asegurado a los nuevos consejeros.

De la Sierra ha marcado de este modo diferencias con el estilo de oposición ejercido durante la pasada legislatura por el PP, al que ha instado no sólo a trabajar para que no se deteriore la posición comparativa de Cantabria respecto a otras regiones, sino también a ejercer "la reivindicación en Madrid".

En este sentido, se ha declarado preocupado porque en los pocos días transcurridos desde su toma de posesión sólo ha visto al Gobierno "recular" en la exigencia de proyectos como el Tren de Alta Velocidad o la financiación del sobrecoste de las obras del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Reivindicación del AVE

El portavoz regionalista ha lamentado que ni el presidente de Cantabria, ni el consejero de Obras Públicas hayan dicho nada sobre las últimas declaraciones del ministro de Fomento, José Blanco, quien en una reciente visita a Cantabria y tras

reunirse con ellos "ha manifestado que es posible que haya algunos problemas de financiación, en vez de ratificar sus compromisos".

"Hay un compromiso escrito del Gobierno de España para que el AVE a Santander comience este año y acabe en 2015. Y lo que tiene que hacer usted es exigir que se cumpla", ha recalcado dirigiéndose a Ignacio Diego.

Del mismo modo, considera que el presidente también ha estado "flojo" en su reunión con la ministra de Sanidad, Leire Pajín, quien tras ese encuentro ha sido la primera representante del Estado en "pasar" del compromiso existente para la financiación del sobrecoste de las obras de Valdecilla y únicamente ha hablado de la intención del Gobierno central de "colaborar, escuchar y discutir su colaboración". De la Sierra ha reprochado a Diego que su única respuesta haya sido la creación de una comisión, "que como todo el mundo sabe es el mejor modo de que se eternice un problema".

Compromisos incumplidos

También ha expresado su "preocupación y rechazo" ante las primeras acciones de gobierno, porque el Ejecutivo del PP "está incumpliendo de manera flagrante sus compromisos ante los ciudadanos y está intentando justificarlo en excusas de mal pagador".

A este respecto, ha cuestionado el mantenimiento en la Administración Autonómica de los subdirectores generales, figura "denostada hasta la saciedad" por el PP desde la oposición y que alguno de sus diputados llegó a calificar como "un contubernio para colocar a los amigos".

Asimismo, ha recordado que Diego se cumprometió a reducir a la mitad el número de altos cargos, pero a día de hoy "ha alcanzado ya un exceso del 50% de la cifra prometida, y subiendo, que aún quedan cargos por nombrar", y se ha preguntado si bajará su sueldo y el de sus consejeros, después de haber considerado su cuantía "escandalosa" desde la oposición.

Aunque apenas lleva 15 días en el cargo, el portavoz del PRC entiende que el presidente "lleva ya un auténtico récord de promesas incumplidas", lo cual pone de manifiesto que "su mensaje a los ciudadanos para conseguir su voto era falso y demagógico en muchos casos".

La oposición del PRC

Finalmente y por lo que respecta a la actuación del Grupo Parlamentario Regionalista, Rafael de la Sierra ha explicado que exigirá al Gobierno que cumpla sus promesas, al tiempo que le ha ofrecido "una posición activa de colaboración y de apoyo" siempre que plantee alternativas razonables a los problemas de Cantabria.

"Les deseamos, sinceramente, éxito en la gestión y les ofrecemos colaboración para afrontar los retos tan importantes que tiene Cantabria, aunque lógicamente les vamos a exigir que cumplan sus compromisos con los ciudadanos y que, en vez de dedicarse a buscar excusas, se dediquen a proponer y a implementar soluciones", ha concluido.