El PRC rechaza las crticas del PP y afirma que est realizando una "oposicin constructiva"

En opinin de los regionalistas, el PP "est intentando desviar la atencin" de los ciudadanos de su "gestin". Tambin han advertido al equipo de gobierno que "tienen una paciencia limitada"

15 Septiembre 2011
  • foto

    Pedro G. Carmona y Pedro P. Noriega

Los concejales regionalistas, Pedro G. Carmona y Pedro Pérez Noriega, han mostrado su "sorpresa" por las críticas, "sin ninguna base", de la portavoz del PP, Maria Luisa Peón, a la oposición que está realizando el Grupo Municipal Regionalista en estos 100 días de legislatura.

G. Carmona y Pérez Noriega han "rechazado" que su grupo esté realizando una oposición destructiva de acoso y derribo, el uso de artimañas poco elegantes o un supuesto frente común con el PSOE contra el Gobierno del PP, tal y como ha afirmado Peón.

En su opinión, estas declaraciones, que "huelen casi a campaña electoral", pueden obedecer al "exceso de trabajo" de la portavoz popular y a la "tensión y nerviosismo" que acumula.  Y tienen como objetivo, han añadido, "desviar la atención" de los torrelaveguenses sobre su "gestión".

Tanto García Carmona como Pérez Noriega han insistido en que el PRC está realizando una "oposición constructiva" apoyando todo lo que sea beneficioso para Torrelavega,  y está "intentando poner cordura y sentido común".

OPOSICIÓN REIVINDICATIVA

En este sentido, han anunciado que su grupo va a continuar ejerciendo su faceta "reivindicativa" ante el Gobierno de Cantabria con "toda la crudeza" que sea necesario para conseguir que Torrelavega no pierda ni uno sólo de los proyectos comprometidos por la Administración Regional la pasada legislatura. "No vamos a admitir el NO por sistema, habrá que luchar y defenderlos, no podemos renunciar a ellos", han afirmado.

RELACIÓN PRC-PP-PSOE

Respecto a la política de acoso y derribo que, según Peón, realiza el Grupo Municipal Regionalista y a la relación con el PSOE, tanto García Carmona como Pérez Noriega han dejado claro que su grupo tiene como línea de trabajo la de aportar, la de luchar por los intereses de los torrelaveguenses y por mejorar su calidad de vida.

También ha recordado a la portavoz popular que el PRC permitió con su abstención que el PP llegase al gobierno de la ciudad , respetando así lo que los torrelaveguenses habían dicho en las urnas, pero han advertido que "aunque siguen teniendo nuestro apoyo, tenemos una paciencia limitada y si los populares continúan rechazando nuestras propuestas y criticando nuestra forma de hacer oposición cuando estamos tendiendo la mano en temas importantes, al final -han añadido- tendremos que tomar decisiones".

Así mismo, los concejales regionalistas se han referido a esa supuesta "comodidad" que existe entre el PRC y el PSOE. Pérez Noriega ha dicho que si realmente fuese así el Grupo Municipal Regionalista hubiese optado por otro voto en la sesión de investidura, "como mínimo lo hubiésemos intentado".

Además, se ha referido a lo ocurrido durante la pasada legislatura cuando los que sí estaban cómodos aliados con el entonces equipo de gobierno socialista era el PP.

ORDENANZA DE PRECIOS DEL TRANSPORTE URBANO

Como ejemplo de la "oposición constructiva" que está realizando el Grupo Municipal Regionalista y las "verdades a medias" del equipo de gobierno, Pérez Noriega se ha referido a lo ocurrido con la Ordenanza reguladora de los precios del Transporte Urbano.

El concejal regionalista ha "aclarado" que esta ordenanza no se pudo aprobar en el Pleno que tenía que haberse celebrado el 26 de agosto no porque hubiese dos concejales del PRC ausentes, sino porque en esa fecha la ordenanza no contaba con el apoyo de los grupos de la oposición y, por tanto, no podía ser llevada a Pleno para su aprobación.

Según ha explicado, la intención del equipo de gobierno del PP era aprobar una ordenanza que no contemplaba bonificaciones para los colectivos más desfavorecidos y fue gracias a la "oposición destructiva" del PRC y a las sugerencias de los demás grupos de la oposición y de diferentes colectivos sociales lo que hizo al PP "reconsiderar" su decisión, "dar un paso atrás" y modificar una ordenanza "que a nadie se le ocurre" plantear sin bonificaciones.