El PRC propondrá la creación de un Fondo de Emergencia Solidaria

Juncal Herreros ha explicado que ésta es una de las propuestas realizadas por los colectivos y asociaciones que trabajan en el municipio dentro del Foro sobre Polí­ticas Sociales organizado por el Grupo Municipal Regionalista

14 Marzo 2012
  • foto

    Foro sobre Pol?ticas Sociales celebrado en la C?mara de Comercio

  • foto

Hoy se ha celebrado en la Cámara de Comercio de Torrelavega el Foro sobre Políticas Sociales que, enmarcado dentro del ciclo “Torrelavega, 2015”, ha organizado el PRC de Torrelavega. Un foro que ha sido valorado de forma “muy positiva” por la portavoz regionalista en el área de política social, Juncal Herreros, tanto por la “respuesta” de las asociaciones y colectivos que trabajan en el municipio, como por las conclusiones y propuestas que han resultado del mismo.

En primer lugar, Herreros ha querido reconocer públicamente la “labor fundamental” que vienen realizando estas entidades desde hace años contribuyendo al carácter solidario y participativo que caracteriza a Torrelavega. Pero, sobre todo, la concejal regionalista ha querido reconocer el trabajo que están realizando en estos momentos donde, a pesar de contar con escasos recursos económicos, son la referencia para las cientos de familias que están atravesando serias dificultades económicas y que encuentran en ellas su principal ayuda. Estos colectivos, ha dicho la regionalista, realizan una labor de “contención social que sin ellos sería imposible, por ello –ha añadido- desde las Administraciones debemos apoyar su trabajo con más recursos económicos, dando prioridad en los presupuestos al área social”.

En cuanto a las propuestas que han resultado de esta reunión, Herreros ha explicado que “razonables y asumibles” de ahí que tanto el grupo municipal regionalista como el grupo parlamentario se hayan comprometido a trasladar las mismas al Ayuntamiento y al Parlamento de Cantabria para obtener el respaldo económico que es necesario para su puesta en marcha y dar a estas asociaciones el “apoyo” que ahora “echan en falta”.

FONDO DE EMERGENCIA SOLIDARIO

 

En particular, y dado que la situación de muchos torrelaveguenses es cada vez peor (hay 3.000 personas que ya no cobran ninguna prestación), Juncal Herreros ha destacado la propuesta de creación de un Fondo de Emergencia Solidaria que de respuesta a esas necesidades básicas como son la alimentación, la vivienda, los gastos corrientes….

Así mismo, se ha puesto de manifiesto la “necesidad” de pasar de las palabras a los hechos y, en concreto, de aumentar las partidas presupuestarias que se destinan a políticas sociales y aumentar o establecer un apoyo económico a las entidades que desinteresadamente ayudan a estas personas que están pasando dificultades (tanto autóctonos como inmigrantes) y que en la actualidad se ven desbordados.

Otra de las iniciativas en que todos los colectivos han coincidido en que es imprescindible su puesta en marcha inmediata es el alquiler social. En este sentido, Herreros ha explicado que el grupo municipal regionalista apoya la iniciativa municipal de poner en marcha este servicio. Se trata, ha dicho, de un derecho fundamental y el Ayuntamiento debe velar por que se cumpla.

Así mismo, se ha planteado la necesidad de agilizar el pago de las subvenciones de las Administraciones a estas entidades; de dar una mayor publicidad de las ayudas municipales que existen a disposición de los ciudadanos; de crear una Guía de Recursos que orienten a los usuarios donde acudir en función de sus necesidades y de establecer Itinerarios de Inserción Personalizados, tanto en el ámbito de la formación como de los recursos.

Por último, Herreros ha agradecido la participación en este Foro sobre Políticas Sociales a los representantes de COORCOPAR, SOAM, AMAT, Cruz Roja, la Fundación Asilo, a la Oficina de Interculturalidad y a Cáritas, así como a los integrantes del Grupo Municipal Regionalista (Pedro G. Carmona, Pedro P. Noriega y Javier L. Estrada) y a la diputada regional, Eva Bartolomé.